Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, julio 27
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Salud»Vista cansada por pantallas afecta cada vez a más personas
Salud

Vista cansada por pantallas afecta cada vez a más personas

NBAsturiasBy NBAsturiasmayo 30, 20254 Mins Read

El uso continuo de dispositivos electrónicos se ha convertido en una parte inseparable del día a día. Ordenadores, móviles y tabletas acompañan cada actividad, desde el trabajo hasta el ocio. Sin embargo, esta exposición constante a pantallas ha traído consecuencias para la salud visual que antes eran poco frecuentes. Una de ellas, cada vez más común, es la vista cansada o fatiga visual digital.

vista cansada dispositivos

El malestar ocular tras varias horas frente a un monitor ya no es exclusivo de profesionales tecnológicos. Estudiantes, administrativos, diseñadores y hasta jubilados que pasan tiempo en redes sociales han empezado a experimentar síntomas similares: visión borrosa, escozor, sequedad, sensibilidad a la luz o dificultad para enfocar de cerca. Esta condición, aunque no siempre grave, puede afectar significativamente la calidad de vida si no se aborda a tiempo.

Síntomas comunes de la fatiga visual digital

La sintomatología relacionada con la vista cansada no siempre se manifiesta de la misma manera. Algunos usuarios reportan incomodidad ligera, mientras que otros sufren molestias persistentes. Los signos más frecuentes incluyen:

  • Picor o escozor en los ojos.
  • Sensación de arenilla o resequedad.
  • Dolor de cabeza o presión en la frente.
  • Dificultad para mantener la vista enfocada en objetos cercanos.
  • Necesidad de entrecerrar los ojos para ver con claridad.

La frecuencia y severidad de estos síntomas tiende a aumentar cuando no se hacen pausas visuales, se trabaja con poca iluminación o se utilizan pantallas con bajo contraste o brillo excesivo.

Causas más habituales del cansancio ocular

Entre los factores más comunes se encuentra la prolongación del tiempo de exposición a dispositivos electrónicos. Pasar más de dos horas seguidas mirando una pantalla incrementa significativamente el riesgo de fatiga ocular. Además, otras causas relevantes son:

  • Mala postura corporal durante el trabajo.
  • Parpadeo reducido, que provoca sequedad.
  • Uso de gafas no adaptadas a la distancia de pantalla.
  • Reflejos o deslumbramientos en el entorno de trabajo.

Este fenómeno ha llevado a un aumento en la consulta de especialistas, no solo por molestias generales, sino también por afecciones que requieren intervenciones más específicas, como la cirugía de blefaroplastia Málaga, que puede resultar necesaria en ciertos casos donde los párpados caídos empeoran el cansancio visual.

Vista cansada y errores de refracción no corregidos

No siempre se trata de una simple fatiga momentánea. En ocasiones, la vista cansada al usar pantallas puede estar enmascarando un problema visual no diagnosticado, como la hipermetropía. Esta condición, caracterizada por la dificultad para ver de cerca, puede generar un sobreesfuerzo ocular continuo que deriva en molestias frecuentes. Cuando el malestar persiste a pesar de las pausas y cuidados básicos, conviene valorar la posibilidad de una operación hipermetropía que corrija el defecto de forma definitiva.

Del mismo modo, algunos adultos que arrastran un ligero estrabismo sin tratar, comienzan a notar mayor incomodidad visual al trabajar con pantallas. Este desalineamiento ocular puede pasar desapercibido durante años, pero ante tareas que exigen coordinación y enfoque constante, se vuelve problemático. En estos casos, la opción de una operación de estrabismo en adultos puede suponer una mejora sustancial en la comodidad visual.

Consejos prácticos para reducir la fatiga visual

Afortunadamente, hay medidas eficaces que se pueden aplicar de forma inmediata para disminuir el impacto de las pantallas sobre la salud ocular. Entre las recomendaciones más útiles, destacan:

  1. Aplicar la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mirar durante 20 segundos a un objeto situado a 20 pies (unos 6 metros).
  2. Ajustar el brillo y el contraste del monitor para que se adapte a la luz ambiente.
  3. Mantener una distancia adecuada de entre 50 y 70 centímetros entre los ojos y la pantalla.
  4. Utilizar lágrimas artificiales si se experimenta sequedad.
  5. Optimizar el entorno de trabajo, evitando reflejos directos y mejorando la ergonomía general.

Estas acciones no solo alivian la fatiga, sino que también ayudan a prevenirla si se aplican de forma constante.

Cuándo conviene consultar a un especialista

Si a pesar de aplicar los consejos anteriores persiste la incomodidad, lo más adecuado es realizar una evaluación oftalmológica completa. Un diagnóstico preciso permite descartar problemas refractivos o alteraciones oculares que requieran tratamiento específico. La prevención sigue siendo la mejor aliada de la salud visual, pero cuando la prevención no basta, el acceso a soluciones avanzadas permite mejorar significativamente la calidad de vida.

Cada caso debe analizarse individualmente. La intervención quirúrgica es solo una opción en determinados supuestos, pero cuando está indicada, puede representar una mejora notable tanto en funcionalidad como en confort.

salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Salud

Clínicas Dorsia: estética inteligente al servicio de tu belleza natural

julio 16, 2025
Salud

Infancia saludable: cómo detectar señales físicas, emocionales y conductuales a tiempo

julio 16, 2025
Salud

Asturias apuesta por un uso más racional de los antibióticos

junio 30, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

Osapeers irrumpe como el nuevo punto de encuentro para profesionales ESG

julio 25, 2025

De redes sociales a web propia: la estrategia veraniega que tu pyme necesita

julio 25, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.