Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
martes, julio 22
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Salud»Los jóvenes de Asturias apuestan por la vida saludable
Salud

Los jóvenes de Asturias apuestan por la vida saludable

NBAsturiasBy NBAsturiasjunio 15, 20253 Mins Read

El Gobierno del Principado ha informado de que la población más joven de Asturias ha reducido el consumo de alcohol y tabaco apostando por una vida más saludable gracias a su mayor conciencia del riesgo que representan estas sustancias.

vida saludable Asturias
Foto: Prensa Gobierno de Asturias

Concepción Saavedra, consejera de Salud, ha participado en una reunión del consejo asesor que evalúa la aplicación del Plan de Drogas de Asturias, documento que será publicado próximamente. Una de las conclusiones es que la conciencia del peligro ha ido en aumento de manera continua desde 2010.

Fruto de esa mayor concienciación, los datos mejoran cuanto más desciende la edad. Por ejemplo, cada vez se retrasa más el inicio del consumo.

Para la población general, los indicadores ya no son tan buenos. En el caso del alcohol, el porcentaje de personas con patrones de consumo de riesgo ha aumentado: desde 2013, ha pasado de un 6,2% a un 13,1% en la población masculina. En la femenina, del 1,5% al 14,4%. Las cifras son especialmente preocupantes entre las mujeres menores de 35 años. De igual modo, se ha reducido el número de personas abstemias (del 26,4 al 23,1% entre los hombres; del 52,3 al 35,7% entre la población femenina).

No obstante, se aprecia un descenso de la mortalidad atribuible al alcohol. La disminución es más acusada entre los varones.

Tabaco

La lucha contra el tabaquismo está dando mejores resultados y se manifiesta en una reducción progresiva del porcentaje de población fumadora. Tal como sucede con el alcohol, los indicadores más positivos los ofrecen los más jóvenes: sólo el 8% de los varones y el 6,2% de las mujeres fuman, frente al 11% y el 11,1%, respectivamente, que lo hacían en 2011.

No obstante, existen importantes diferencias entre sexos. El porcentaje de hombres no fumadores aumenta, mientras el de mujeres disminuye. Si se toma en cuenta quienes han logrado dejar de fumar (que llevan, al menos, un año sin hacerlo), la evolución es favorable en ambos sexos.

La disminución del tabaquismo lleva aparejada una reducción de la mortalidad asociada. El descenso es especialmente notable entre los hombres: desde 2010, ha pasado del 27,1% al 19,1%.

Otras drogas

En cuanto al consumo de drogas ilegales se ha registrado una subida del consumo esporádico de cannabis en ambos sexos. La misma tendencia, aunque en porcentajes más pequeños, se refleja en la cocaína y las anfetaminas.

En el caso de los hipnosedantes se observan ciertas fluctuaciones en el período estudiado, si bien la prevalencia siempre es mayor en mujeres que en varones. En 2023, el 17,4 % de ellas y el 8,1% de ellos los habían consumido en los últimos doce meses.

Sistema de Información de Drogas

La implantación del Sistema de Información de Drogas (Sidro) ha supuesto una gran mejora en la calidad de los datos sobre las personas que se encuentran en tratamiento por adicciones. La adhesión a estos procesos de deshabituación sigue siendo escaso y las altas no terapéuticas, voluntarias, forzosas o disciplinarias, siguen siendo su punto débil, sin diferencias significativas relacionadas con el sexo ni con el paso del tiempo

Por otro lado, el número de personas que se benefician de programas terapéuticos alternativos a la pena de privación de libertad cuando cometen delitos relacionados con el consumo de drogas se ha visto incrementado notablemente a lo largo del período evaluado y pasado de 184 en 2010 a 703 en 2023.

Asturias salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Salud

Clínicas Dorsia: estética inteligente al servicio de tu belleza natural

julio 16, 2025
Salud

Infancia saludable: cómo detectar señales físicas, emocionales y conductuales a tiempo

julio 16, 2025
Actualidad Asturias

El Principado apuesta por una Asturias más inclusiva

julio 2, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

Fibbel, la solución que ahorra tiempo a los fisioterapeutas

julio 18, 2025

Link building vs. Digital PR: dos caminos para brillar en Google y en la prensa

julio 18, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.