Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
martes, septiembre 30
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Salud»El HUCA realiza la primera cirugía abdominal con radioterapia intraoperatoria en Asturias
Salud

El HUCA realiza la primera cirugía abdominal con radioterapia intraoperatoria en Asturias

NBAsturiasBy NBAsturiasseptiembre 29, 20252 Mins Read

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha realizado con éxito la primera intervención en la comunidad que combina cirugía oncológica abdominal con radioterapia intraoperatoria. La operación, de más de diez horas de duración, permitió extirpar un sarcoma retroperitoneal de 30 centímetros a un paciente de 74 años, que evoluciona favorablemente.

HUCA Asturias
En la imagen, de izquierda a derecha, Ana Alonso, jefa de la Sección de Braquiterapia y Técnicas Especiales; y Estrella Turienzo, responsable de la Sección de Tubo Digestivo.

Un procedimiento pionero

La intervención fue liderada por la cirujana Estrella Turienzo, responsable de la Sección de Tubo Digestivo, y la oncóloga radioterápica Ana Alonso, jefa de Braquiterapia y Técnicas Especiales. En el quirófano también participaron los servicios de Anestesia, Radiofísica Hospitalaria y Enfermería Quirúrgica, en un trabajo multidisciplinar que hizo posible la aplicación de esta técnica avanzada.

La radioterapia intraoperatoria se administró directamente en la zona de mayor adherencia del tumor, justo después de la extirpación. Este enfoque reduce el riesgo de recaída y protege los tejidos sanos al concentrar la radiación en el área afectada.

Ventajas de la técnica

A diferencia de la radioterapia convencional, que puede requerir hasta 30 sesiones tras la cirugía, la intraoperatoria concentra el tratamiento en un único acto quirúrgico. Entre sus beneficios destacan:

  • Mayor precisión en la eliminación de células tumorales.

  • Menor riesgo de toxicidad y efectos secundarios.

  • Recuperación más rápida del paciente.

  • Posibilidad de evitar tratamientos adicionales en algunos casos.

Indicaciones y futuro

Esta modalidad se emplea en tumores con alto riesgo de recurrencia local, como los de mama, recto, páncreas, estómago, sarcomas o cavidad oral. Desde 2020, el HUCA ya la había aplicado en cánceres ginecológicos, traumatológicos de partes blandas y metástasis cerebrales.

La operación del pasado agosto marca un hito en Asturias, al ser la primera vez que se utiliza en un sarcoma abdominal de gran tamaño. El HUCA refuerza así su papel como referente en la innovación oncológica y en la aplicación de terapias de alta precisión.

salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Salud

Beneficios de la vitamina D y recomendaciones para un consumo seguro

septiembre 27, 2025
Salud

Asturias prepara una ley pionera para prohibir las bebidas energéticas a menores de 16 años

septiembre 22, 2025
Salud

Colágeno marino: un aliado natural para cuidar la salud y la belleza

septiembre 17, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.