Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, julio 27
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Salud»El HUCA realiza con éxito una intervención pionera en Europa
Salud

El HUCA realiza con éxito una intervención pionera en Europa

NBAsturiasBy NBAsturiasmayo 30, 20253 Mins Read

La Unidad de Neumología Intervencionista del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha llevado a cabo, por primera vez en Europa, un innovador procedimiento de ablación bronquial mediante microondas. Esta técnica pionera permite destruir un tumor en las vías respiratorias para restablecer el flujo de aire en los pulmones.

Equipo HUCA
Foto: Prensa Gobierno de Asturias

Los dos pacientes intervenidos, varones de 65 y 77 años, evolucionan favorablemente. En los próximos días podrán continuar con tratamientos oncológicos complementarios como la radioterapia y la quimioterapia, que ofrecen mayores garantías de éxito y una mejor calidad de vida.

Este procedimiento mínimamente invasivo consiste en introducir una antena de microondas directamente en el tumor. La energía generada produce calor que destruye las células y tejidos malignos. Posteriormente, se aplica una segunda sonda que congela la lesión y facilita su extracción. Todo el proceso se realiza bajo control endoscópico mediante imágenes en tiempo real.

En un de las intervenciones se utilizó un ecobroncoscopio que permite que el equipo intervencionista realice la técnica guiado por imágenes ecográficas lo que convierte al HUCA en el primer hospital del mundo en hacer una ablación de este tipo guiada por ecobroncoscopio. Este cambio aumenta la seguridad porque permite introducir la antena con precisión en el interior del tumor y de introduce se puede evitar dañar los vasos comprometidos por la lesión.

El grupo responsable de esta intervención está compuesto por los doctores Francisco López, jefe de la unidad; Lucía Alfonso, Ángela Lanza y Miguel Ariza Prota, quien dirigió el procedimiento junto con el doctor Javier Pérez-Pallarés. También participaron el anestesista Alejandro Pico y el equipo de enfermería formado por Inmaculada Sánchez y María Gil.

Los doctores Ariza y Pérez-Pallarés se formaron en esta técnica con el doctor Adnan Majid, director de la Unidad de Neumología Intervencionista del Hospital Beth Israel–Harvard de Boston (Estados Unidos), referente mundial en este tipo de intervenciones. Majid brindó apoyo directo durante las intervenciones realizadas en el HUCA. La tecnología empleada fue cedida por la Fundación Dr. Pérez-Pallarés, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la lucha contra el cáncer de pulmón.

Este avance sitúa el HUCA como centro de referencia en Europa en el tratamiento endoscópico del cáncer de pulmón a nivel de la vía aérea, que integra tecnología de vanguardia y colaboración internacional para ofrecer nuevas oportunidades terapéuticas a pacientes con enfermedad tumoral avanzada del árbol traqueobronquial.

Ventajas frente a la radiofrecuencia

La ablación con microondas constituye una alternativa eficaz en el tratamiento del cáncer de pulmón, especialmente para pacientes inoperables en estadios tempranos, en casos de recurrencia local del tumor o de múltiples lesiones pulmonares o cuando existen contraindicaciones quirúrgicas.

A diferencia de la radiofrecuencia, que también utiliza calor para destruir tejido tumoral, las microondas generan un campo electromagnético que permite alcanzar temperaturas más elevadas en menos tiempo y calentar de forma más eficiente tejidos con baja conductividad eléctrica.

Entre sus principales ventajas destacan una mayor eficacia en la destrucción tumoral, la reducción del tiempo de tratamiento y la ampliación del área de ablación. Estas características convierten la ablación con microondas en una herramienta valiosa y versátil contra el cáncer de pulmón.

salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Salud

Clínicas Dorsia: estética inteligente al servicio de tu belleza natural

julio 16, 2025
Salud

Infancia saludable: cómo detectar señales físicas, emocionales y conductuales a tiempo

julio 16, 2025
Salud

Asturias apuesta por un uso más racional de los antibióticos

junio 30, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

Osapeers irrumpe como el nuevo punto de encuentro para profesionales ESG

julio 25, 2025

De redes sociales a web propia: la estrategia veraniega que tu pyme necesita

julio 25, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.