El Digital de Asturias
    Twitter YouTube WhatsApp
    miércoles, agosto 10
    El Digital de Asturias
    Twitter YouTube WhatsApp
    • Portada
    • Noticias
    • Turismo
    • Reportajes
    • Negocios
    • Variedades
    • Live
    • Directo
    El Digital de Asturias
    Home»Reportajes»De vender CDs a ganar dinero en Youtube – El futuro de los artistas españoles
    Reportajes

    De vender CDs a ganar dinero en Youtube – El futuro de los artistas españoles

    NBAsturiasBy NBAsturiasnoviembre 23, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La industria de la música ha cambiado y evolucionado durante los últimos años, las nuevas plataformas digitales en las que se pueden ir subiendo contenidos en directo, lanzar videos o interactuar con los fans a tiempo real son una nueva fuente de ingresos para muchos artistas asturianos como Melendi; pues gracias a sus millones de subscriptores los ingresos obtenidos por visualizaciones u otro tipo de campañas en la red compensan, en muchos casos, la bajada de ventas de discos, CDs o casetes.

    youtube

    Evolución de los formatos musicales

    Hace un par de décadas las ventas en formatos físicos dominaban el mercado, luego llegaron los dispositivos digitales, las nuevas plataformas y los que supieron ver la oportunidad y entender el nuevo negocio del mundo de la música vieron como sus ingresos se incrementaron.

    Hoy en día sin salir de casa cualquier persona puede comprar, visualizar o descargar una canción, un vídeo de un concierto o hacerse con una edición limitada; y no solamente para verlo en su ordenador; los móviles o tabletas son los nuevos reproductores que marcan tendencia y en los que millones de personas en todo el mundo llevan consigo sus listas favoritas; un todo en uno que permite al consumidor de música tenerlo todo en un mismo lugar o incluso alojado en la nube.

    Ya no es necesario viajar con cajas de discos, maletas cargadas de cds o llevar a cuestas un equipo de sonido para disfrutar de la música, ¿tiene su encanto?, la respuesta es sí, y para los más puristas un vinilo siempre tendrá un valor especial, pero la realidad manda y hoy en día con un buen dispositivo, unos auriculares o unos altavoces externos la fiesta y la música nos la podemos llevar a cualquier parte.

    Los nuevos artistas

    Los nuevos artistas hoy en día lo tienen mucho más sencillo a la hora de promocionarse, crear una legión de fans o a la hora de mostrar su talento, obviamente todo conlleva un trabajo diario en el que el contacto con los seguidores, interactuar en las redes y ser original tiene su recompensa.

    En la música no todo vale, puedes tener una buena voz, un estilo muy bien definido o dedicarte a hacer “covers” de otros músicos, pero sin talento y sin creatividad no todo el mundo consigue el éxito.

    Hace unos años cantantes conocidos hoy en día por millones de personas o por cientos de miles lo tenían más complicado para hacerse un hueco en la radio, fichar por una compañía o llegar a la gente, muchas veces eran rechazados por algunas discográficas, otras veces la falta de recursos les hacía imposible crear un videoclip o darse a conocer fuera de sus ciudad, región o país, hoy en día con plataformas como YouTube todo es más sencillo, siempre y cuando el producto final sea realmente bueno y conecte con la gente.

    Nuevos ingresos

    Cuando un nuevo artista llega a las redes, va generando contenido y sumando subscriptores a sus canales los ingresos crecen, para unos más que deprisa que para otros, pues no solamente hablamos de lo que puedan pagar las plataformas por un número de reproducciones, descargas o visualizaciones de un vídeo o una canción, las redes sociales también hacen que marcas de moda, empresas o locales de ocio inviertan una importante cantidad de dinero patrocinando conciertos, aportando prendas o sean un ingreso extra, todo dependerá del tipo de artista y del publico que le siga.

    Trabajo diario

    Para cualquier artista, consagrado o nuevo, el trabajo diario en redes es esencial hoy en día, crear chats con sus fans, subir materiales inéditos o mandar un saludo a una localidad o grupo de personas antes de un concierto de un lanzamiento puede ser la clave del éxito.

    Son muchos los que dejan en manos de sus equipos la gestión de las redes, pero la realidad es que cualquier persona lo que busca la “cercanía”, tener ese vídeo en el que el artista narra su viaje antes de dar un concierto, un pequeño vídeo acústico, o un saludo hace que el número de subscriptores crezca, muchos lo saben y por eso siempre están muy activos en redes y pendientes de las opiniones de sus seguidores.

    El negocio de la música ha cambiando, no hay duda, de ahí la importancia de adaptarse, renovarse, trabajar cada día y buscar nuevas fuentes de ingresos.

    cultura internet música Reportajes
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Más noticias

    «El Sistema», un programa de educación musical en Venezuela

    agosto 6, 2022

    ¿Qué hacer con las primeras canas?

    agosto 6, 2022

    Cómo conseguir pasajes de avión en clase ejecutiva a buen precio

    agosto 6, 2022

    La catástrofe ecológica del mar de Aral y la lucha por salvarlo

    agosto 6, 2022

    Nueva normativa europea prohíbe el uso de varias tintas de tatuaje

    agosto 6, 2022

    Vivir como en el paraíso: islas australianas a precios de ganga

    agosto 6, 2022

    Comments are closed.

    PUBLICIDAD

    Youtube

    PUBLICIDAD

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    © {2012 -2022} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos resevados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.