Asturias vive de cara al mar. Su costa, de más de 400 kilómetros, no solo define la identidad cultural y paisajística de la región, sino que también sostiene actividades económicas esenciales como la pesca y el turismo. Sin embargo, el cambio climático amenaza con alterar este equilibrio natural, planteando retos urgentes para el presente y el futuro. La subida del nivel del mar Los expertos advierten que el aumento del nivel del mar es uno de los mayores riesgos para el litoral asturiano. Playas emblemáticas podrían perder superficie, mientras que acantilados y paseos marítimos estarían más expuestos a la erosión.…
Autor: NBAsturias
Asturias se encuentra en pleno proceso de transformación hacia un modelo de transporte más limpio y sostenible. La movilidad eléctrica se presenta como una de las grandes soluciones para reducir las emisiones contaminantes, mejorar la calidad del aire y cumplir con los compromisos ambientales europeos. Sin embargo, el camino hacia este futuro no está exento de retos. Un avance todavía desigual Aunque en los últimos años se ha incrementado el número de vehículos eléctricos en circulación, Asturias aún está por debajo de la media nacional. Los datos muestran que la implantación avanza lentamente, especialmente en las zonas rurales, donde la…
Asturias afronta uno de los desafíos más importantes de su historia reciente: la despoblación rural. Mientras las ciudades como Oviedo, Gijón o Avilés concentran gran parte de la población, muchos municipios del interior y de la costa ven cómo cada año disminuye el número de habitantes. Esta realidad no solo tiene implicaciones demográficas, sino también económicas, sociales y culturales. Una tendencia en aumento En las últimas décadas, Asturias ha experimentado un descenso de la natalidad acompañado por una emigración constante de jóvenes en busca de oportunidades laborales y educativas fuera de la región. El resultado es una pirámide de población…
Oviedo es noticia, la capital de Asturias ha visto recompensados años de tradición y esfuerzo con la declaración de El Desarme como fiesta interés turístico nacional El Gobierno de Asturias ha celebrado la declaración de El Desarme de Oviedo/Uviéu como fiesta de interés turístico nacional. Esta decisión del Ministerio de Industria y Turismo supone un espaldarazo al trabajo desarrollado por la Cofradía del Desarme, cuya labor ha sido clave para alanzar este logro, a la vez que refuerza la imagen del Principado como destino gastronómico de referencia. También contribuirá a consolidar la marca Asturias Paraíso Natural asociada a la excelencia…
Hoy ya queda un día menos para que la Xira Didáctica comience su recorrido por Asturias. El Gobierno del Principado ha informado que aumentará el número de espectáculos durante este curso: La propuesta incluye 76 funciones gratis en 30 concejos para alumnado de asturiano y eonaviego Las consejeras de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, y la de Educación, Eva Ledo, han presentado la programación de la Xira Didáctica para el curso 2025/2026, que sextuplica la oferta de la edición anterior. Esta iniciativa ofrecerá un total de 76 funciones gratuitas en asturiano y eonaviego, distribuidas en 30 espectáculos y…
Más de 10.000 personas participaron en Asturias durante el pasado fin de semana en Castropol en la primera edición del festival El Pueblo, un evento multidisciplinar que aunó música, cultura y tradición con el objetivo de dar protagonismo a las pequeñas localidades y sus habitantes. El certamen ha tenido también un impacto económico directo de más de 1,5 millones en el concejo y su entorno, del que se han beneficiado alojamientos, hostelería, comercios y proveedores locales. A estas cantidades se suma, además, el impacto mediático del festival, cifrado en más de un millón, que ha situado este concejo y el…