El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha dado luz verde a un convenio con el Ministerio de Defensa para digitalizar 41.142 procedimientos judiciales de asturianos custodiados en el Archivo Intermedio Militar del Noroeste, situado en Ferrol (A Coruña).

Los trabajos, que podrían concluir en la primavera de 2027, permitirán que familiares, entidades memorialistas y especialistas en historia accedan de forma más sencilla a esta documentación.
Expedientes de casi dos siglos
Los archivos abarcan desde 1809 hasta 1989, aunque la mayor parte corresponde al período 1936-1948, en plena posguerra. La mayoría de las causas se abrieron por acusaciones de “rebelión militar”, “auxilio a la rebelión”, “traición” o “deserción”.
Actualmente, el archivo de Ferrol conserva, en régimen de depósito, los procedimientos de la antigua jurisdicción militar del Ejército de Tierra de la Región del Noroeste, dependientes del Tribunal Militar Territorial Cuarto, con sede en A Coruña. Esa jurisdicción incluía a Galicia, Cantabria, La Rioja, País Vasco y parte de Castilla y León.
Inversión y plazos
El Principado ya había contratado en julio un estudio preliminar con la empresa Serpasa por 124.239 euros, con el fin de calcular el volumen de trabajo necesario. El análisis, centrado en el denominado Fondo de Asturias (1934-1965), reveló una elevada cantidad de documentación.
Ante este hallazgo, se ha encargado la digitalización completa con un presupuesto total de 430.476 euros y un plazo de ejecución de 20 meses.
Un paso hacia la memoria histórica
Con esta iniciativa, el Gobierno de Asturias refuerza su compromiso con la memoria democrática, al poner a disposición de la ciudadanía y de la investigación académica una parte esencial del legado documental de los procesos militares.