El Gobierno del Principado de Asturias ha informado de que ña atención primaria del área sanitaria VIII, el HUCA y el Hospital Valle del Nalón avanzan hacia un uso más racional y seguro de los antibióticos

Los equipos responsables de los Programas de Optimización del Uso de Antimicrobianos (PROA) del Hospital Universitario Central de Asturias, del Hospital Valle del Nalón y del área sanitaria VIII -con cabecera en Langreo/Llangréu- han logrado la autocertificación en la categoría básica según las normas de certificación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Desde 2018, estos equipos multidisciplinares implantan estrategias para una prescripción de antibióticos más racional, segura y eficiente.
El equipo de atención primaria del área sanitaria VIII ha alcanzado esta certificación en poco más de un año, demostrando su compromiso con la salud pública y la lucha contra la resistencia antimicrobiana.
Con estas nuevas incorporaciones, el Principado cuenta ya con cinco equipos PROA autocertificados, dado que a los tres nuevos se suman los ya reconocidos del Hospital de Jarrio y del área sanitaria V, con cabecera en Gijón/Xixón. De este modo, Asturias se consolida como una comunidad de referencia a nivel nacional en la puesta en marcha de medidas frente a la resistencia a los antibióticos.
Los equipos PROA trabajan alineados con los objetivos del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) 2022-2030 y desarrollan acciones clave como las siguientes:
- Reducir el consumo de antibióticos sistémicos, tanto en hospitales como en la comunidad.
- Fomentar el uso de antibióticos del grupo ‘acceso’ de la clasificación AWaRe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con prioridad para los de primera línea.
- Disminuir la incidencia de bacteriemias causadas por microorganismos multirresistentes en pacientes hospitalizados.
Para alcanzar estos objetivos, los equipos aplican 124 estándares de calidad, que incluyen asesoramiento y control de la prescripción antibiótica, formación continua a profesionales sanitarios, monitorización del consumo de antibióticos y de la aparición de resistencias, así como sensibilización a profesionales y ciudadanía sobre el uso adecuado de antimicrobianos.
Desde 2014, Asturias participa activamente en el desarrollo del PRAN y promueve desde la Dirección General de Planificación Sanitaria la creación y consolidación de equipos PROA en toda la red hospitalaria pública. Actualmente, todos los hospitales del Principado cuentan con un equipo PROA, y se trabaja intensamente para extender esta estructura a la atención primaria en todas las áreas sanitarias.
Este esfuerzo refuerza el compromiso de Asturias con la salud y el bienestar de su población, frente a uno de los mayores desafíos de la medicina moderna: la resistencia a los antibióticos.