Asturias refuerza el tejido juvenil y la participación mediante la formación del Cuerpo Europeo de Solidaridad, impulsando el asociacionismo y el papel de la juventud en la defensa democrática.

Asturias apuesta por fortalecer el tejido juvenil
La viceconsejera de Derechos Ciudadanos del Principado, Beatriz González Prieto, ha apostado por fortalecer el tejido asociativo juvenil con el fin de crear una red capaz de frenar “otros modelos sociales que no defienden los sistemas democráticos”. Prieto ha realizado estas declaraciones durante la bienvenida a los participantes en la jornada de formación para voluntarios del Cuerpo Europeo de Solidaridad que se celebra en Asturias y en la que tomarán parte una veintena de personas procedentes de diversos países europeos, que acaban de comenzar su actividad de voluntariado en organizaciones repartidas por todo el país.
Un papel clave para la juventud en la defensa democrática
El director general de Juventud, Francisco de Asís Fernández, ha explicado que España y Asturias defenderán la creación de un ámbito específico para la juventud en Bruselas el próximo día 27, donde el Principado intervendrá en representación de todos los territorios del país. Para Fernández, la juventud es crucial en la defensa de la democracia frente a los intentos de involución impulsados por movimientos ultraconservadores en todo el mundo, por lo que ha abogado por “defender espacios como Erasmus+ o el Cuerpo Europeo de Solidaridad para garantizar la educación no formal e informal como esta, a otros millones de jóvenes europeos como la mejor forma para salir de nuestra crisis”.
Formación para jóvenes europeos en Asturias
Las jornadas para el Cuerpo Europeo de Solidaridad, financiadas por la Agencia Nacional Española, buscan formar a estos jóvenes en aspectos relativos al propio programa, así como reforzar sus conocimientos del idioma español y de la cultura del país con el objetivo de mejorar su experiencia de voluntariado, que en algunos casos puede durar un año completo.