Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
jueves, septiembre 18
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Salud»Colágeno marino: un aliado natural para cuidar la salud y la belleza
Salud

Colágeno marino: un aliado natural para cuidar la salud y la belleza

NBAsturiasBy NBAsturiasseptiembre 17, 20257 Mins Read

El cuidado personal se ha convertido en una de las principales prioridades de quienes buscan mantener un estilo de vida saludable. La alimentación, el ejercicio y el descanso son pilares fundamentales, pero en los últimos años ha cobrado gran relevancia la incorporación de suplementos que complementen lo que la dieta no siempre puede aportar en cantidad suficiente. Entre ellos, el colágeno ocupa un lugar destacado. Y, dentro de sus variantes, los colágenos marinos se han posicionado como los más recomendados por su eficacia y su alta disponibilidad.

Colágeno marino

¿Qué es exactamente el colágeno marino?

El colágeno es la proteína más abundante del organismo humano, presente en huesos, piel, músculos, tendones y ligamentos. Es como el «cemento» que mantiene unido nuestro cuerpo, aportando resistencia y elasticidad a los tejidos.

Sin embargo, a partir de los 25-30 años, nuestro cuerpo produce cada vez menos colágeno natural – aproximadamente un 1-2% menos cada año. Esta reducción se acelera especialmente en las mujeres durante la menopausia. Como resultado, la piel pierde elasticidad, aparecen arrugas, y aumenta el riesgo de dolores articulares y lesiones.

El colágeno marino se obtiene principalmente de la piel y las escamas de pescados como el bacalao, salmón o tilapia. A través de un proceso especial llamado hidrólisis, se transforma en pequeños fragmentos (péptidos) que el cuerpo puede absorber más fácilmente. Es como si «troceáramos» una proteína grande en pedacitos pequeños para que sea más fácil de digerir y aprovechar.

Esta característica es importante: mientras que el colágeno original es una molécula muy grande y difícil de absorber, los péptidos de colágeno marino son mucho más pequeños y pasan mejor al torrente sanguíneo desde el intestino.

Beneficios comprobados del colágeno marino

Aquí es donde debemos ser honestos sobre lo que realmente sabemos. La investigación científica ha crecido mucho en los últimos años, pero no todos los beneficios que se promocionan están igual de demostrados.

Cuidado de la piel

Eeste es el área con mejores resultados científicos. Varios estudios han demostrado que tomar colágeno marino durante 8-12 semanas puede mejorar la elasticidad de la piel, aumentar su hidratación y reducir la aparición de arrugas finas. En un análisis que reunió datos de 11 estudios diferentes con más de 800 personas, se observaron mejoras reales y medibles.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que muchos de estos estudios no probaron solo colágeno, sino mezclas que incluían también vitamina C y ácido hialurónico, por lo que es difícil saber exactamente qué parte de los beneficios se debe específicamente al colágeno.

Salud articular

Los resultados aquí son más mixtos. Algunos estudios muestran que puede ayudar a reducir el dolor y la rigidez articular, especialmente en atletas o personas muy activas. Sin embargo, otros estudios no han encontrado diferencias significativas. Los expertos coinciden en que se necesita más investigación para llegar a conclusiones definitivas.

Fortalecimiento del cabello y las uñas

Aunque es una de las promesas más populares, la evidencia científica es muy limitada. Solo existe un pequeño estudio que sugiere mejoras en las uñas, pero claramente no es suficiente para hacer afirmaciones rotundas.

Regeneración muscular

Los datos disponibles son preliminares y principalmente en animales de laboratorio. Faltan estudios en humanos para confirmar estos posibles beneficios.

¿Por qué elegir colágeno marino frente a otros tipos?

Existen diferentes fuentes de colágeno: de vaca, cerdo, pollo y pescado. El colágeno marino tiene algunas ventajas teóricas, pero también sus inconvenientes.

Ventajas del colágeno marino:

  • Se absorbe mejor porque tiene fragmentos más pequeños
  • Es más similar al colágeno de nuestra propia piel
  • Tiene menos riesgo de transmitir enfermedades que el colágeno de animales terrestres
  • Aprovecha subproductos de la industria pesquera que de otro modo se desperdiciarían

Inconvenientes a considerar:

  • Es más caro
  • Las personas alérgicas al pescado no pueden tomarlo
  • La calidad varía mucho entre diferentes productos y marcas
  • Su producción puede tener impacto ambiental si no viene de pesca sostenible

Muchos productos combinan el colágeno marino con vitamina C, que es necesaria para que nuestro cuerpo produzca su propio colágeno. Esta combinación tiene sentido científicamente, aunque faltan estudios que confirmen si realmente funciona mejor que tomar cada componente por separado.

Cómo tomarlo y qué tener en cuenta

El colágeno marino se vende en diferentes formatos: polvo para mezclar con agua o zumos, cápsulas, sobres bebibles o gominolas. El polvo suele ser la opción más económica y versátil.

¿Cuánto tomar? Los estudios que han mostrado beneficios han usado dosis entre 5 y 10 gramos diarios. La clave está en la constancia: hay que tomarlo durante al menos 2-3 meses para empezar a ver resultados, ya que el colágeno de nuestros tejidos tarda tiempo en renovarse.

¿Cuándo tomarlo? Preferiblemente con el estómago vacío (por ejemplo, por la mañana antes del desayuno) para facilitar su absorción. Combinarlo con una fuente de vitamina C (un zumo de naranja, por ejemplo) puede ser beneficioso.

¿Qué esperar? Es importante tener expectativas realistas. Los cambios son graduales y sutiles, no dramáticos. Y no funcionará igual en todas las personas: la genética, la edad, el estilo de vida y otros factores influyen en los resultados.

Recordemos que no existen suplementos milagrosos. El colágeno debe ser parte de un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada rica en proteínas, frutas y verduras, suficiente agua (fundamental para la hidratación de la piel), ejercicio regular y protección solar. Estos hábitos básicos son mucho más importantes que cualquier suplemento.

Colágeno marino y envejecimiento saludable

El envejecimiento es un proceso natural que no podemos detener, pero sí podemos influir en cómo envejecemos. La pérdida de colágeno es solo una parte del puzzle del envejecimiento de la piel, que también incluye la exposición al sol, la contaminación, el estrés y otros factores.

En este contexto, el colágeno marino puede ser una herramienta útil, especialmente para personas que ya notan signos de envejecimiento y buscan complementar sus rutinas de cuidado personal.

  • Para las mujeres, especialmente durante la menopausia, puede ser particularmente interesante, ya que la caída hormonal acelera significativamente la pérdida de colágeno natural.
  • Para los hombres, aunque la pérdida de colágeno es más gradual, puede ser útil como medida preventiva, especialmente si practican mucho deporte o tienen trabajos físicamente exigentes.

¿Existen contraindicaciones?

El colágeno marino es seguro para la mayoría de las personas. Sin embargo, quienes sean alérgicos al pescado deben optar por otras fuentes de colágeno. También se recomienda consultar con un especialista antes de iniciar cualquier suplementación, especialmente en caso de embarazo, lactancia o tratamientos médicos específicos.

Un suplemento con futuro

La investigación sobre colágeno marino continúa avanzando. Los científicos están trabajando para entender mejor cómo funciona exactamente en nuestro cuerpo, qué dosis son óptimas para cada persona, y cómo se puede combinar con otros nutrientes para maximizar sus beneficios.

También se están desarrollando nuevas formas de obtener colágeno marino de manera más sostenible, y productos más específicos dirigidos a necesidades concretas.

La conclusión realista: el colágeno marino no es una solución mágica, pero tampoco es solo una moda sin fundamento. Existe evidencia científica que respalda algunos de sus beneficios, especialmente para la piel, aunque se necesita más investigación para confirmar otros efectos prometidos.

Si decides probarlo, hazlo con expectativas realistas, como parte de una rutina integral de cuidado personal, y dale tiempo suficiente para ver si funciona en tu caso particular. Recuerda que los hábitos básicos de vida saludable siguen siendo lo más importante para envejecer bien y mantener la vitalidad.

 

salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Salud

Beneficios de la terapia psicológica para el bienestar emocional

septiembre 4, 2025
Salud

Psicología y salud dental en el desarrollo infantil

septiembre 4, 2025
Concejos Asturias

Nuevas inversiones en el Hospital del Oriente de Asturias

julio 29, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

El ciclismo en el norte de España: tradición, turismo y economía

septiembre 17, 2025

Cegid Contasimple: guía práctica de la herramienta que muchos negocios asturianos ya echan en falta

septiembre 17, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.