Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
martes, julio 29
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Turismo»De Cangas a Cudillero: itinerario esencial para saborear la tierrina en un solo viaje
Turismo

De Cangas a Cudillero: itinerario esencial para saborear la tierrina en un solo viaje

NBAsturiasBy NBAsturiasjulio 29, 20255 Mins Read

De los picos nevados que se asoman tras los hayedos del interior hasta los acantilados donde el Cantábrico ruge, Asturias se disfruta como se escancia una sidra: con pausa, mirando al horizonte y apreciando cada matiz. Te proponemos una ruta para un puente largo —cuatro o cinco días— con los sitios imprescindibles que mejor condensan el carácter de la tierrina. Prepara el coche, el chubasquero y el apetito; el Paraíso Natural está listo para sorprenderte.

Cangas

Cangas de Onís, el corazón legendario

Si te preguntas que ver en Cangas de Onís, la respuesta empieza bajo su puente “romano”, coronado por la Cruz de la Victoria. Madruga para escuchar cómo el mercado dominical despierta el casco histórico con quesos ahumados, miel y artesanía de castaño. Después, date un homenaje con un cabrito al horno y un flan de la abuela; pocas maneras hay más auténticas de inaugurar un viaje. Como capital del primitivo Reino de Asturias, la villa rezuma historia en cada esquina, desde la iglesia de Santa Cruz hasta el cercano monasterio de San Pedro de Villanueva. Además, sirve de base ideal para adentrarse en el Parque Nacional de los Picos de Europa y planificar la subida a los lagos de Covadonga, uno de los paisajes más icónicos del norte peninsular.

La pulsión urbana de Gijón

De la montaña al Cantábrico bastan 45 minutos de autovía. Nuestra siguiente parada es Gijón, ciudad que late al ritmo de la marea. Recorre el paseo de San Lorenzo al atardecer, contempla la escultura Elogio del Horizonte en Cimavilla y tómate una botella bien escanciada en cualquier sidrería del barrio. Gijón mezcla surf y arqueología, industria y arte callejero, todo aderezado con raciones de chipirones y el mejor cachopo para compartir. Además, bajo la plaza de Campo Valdés se descubren las Termas Romanas, un yacimiento subterráneo que revela el pasado romano de la villa y sorprende con mosaicos originales. Quien busque un soplo verde, que se acerque al Jardín Botánico Atlántico; las familias saldrán encantadas.

Covadonga y los lagos que atrapan el cielo

Regresamos al interior porque hay mucho que ver en Covadonga. La Santa Cueva, escondida tras una cascada, es epicentro de fe y leyenda; cuenta la voz popular que aquí arrancó la Reconquista. Muy cerca de la Santa Cueva aguarda la basílica de Santa María la Real de Covadonga, erigida en caliza rosada a finales del siglo XIX, cuyo atrio ofrece una de las panorámicas más completas del valle y del conjunto del Real Sitio. Continúa la subida hasta los lagos Enol y Ercina: dos espejos de agua glaciar donde se reflejan picos afilados, vacas pastando y nubes que parecen de algodón. Recorre el sendero interpretativo PR-P2, apenas dos kilómetros llanos, y saborea un Gamonéu con pan de escanda en el mirador de La Picota. El silencio, roto solo por los campanos, es parte del encanto. 

Cudillero

Color y salitre en el pueblo de Cudillero

De vuelta a la costa, la autovía del Cantábrico desemboca en uno de los pueblos marineros más fotografiados de España. El pueblo asturiano de Cudillero, un anfiteatro de fachadas multicolor que trepa por la ladera como un mosaico. Piérdete por sus callejuelas, sube al mirador de La Garita y contempla cómo el puerto se tiñe de naranja al caer la tarde. El aroma a besugo a la parrilla guía los pasos hacia las tascas de la plaza, donde conviene terminar la jornada con un arroz con bugre y un vino blanco de la tierra. Antes de irte, busca la pequeña ermita del Humilladero; su retablo es una joya escondida.

Luarca, Cabo Vidio y la Playa del Silencio

Si te queda energía, dedica la última jornada a enlazar Llanes, los bufones de Pría y Luarca. El casco medieval de Llanes, con casonas indianas, desemboca en playas como Toró y Poo donde las rocas parecen esculturas. A pocos kilómetros, los bufones de Pría lanzan chorros de agua a más de diez metros cuando la marea golpea las grietas calizas: un espectáculo que retumba en el pecho. Continúa hacia el oeste para descubrir Luarca, la “Villa Blanca”, y el faro de Cabo Vidio, balcón natural sobre un acantilado de ochenta metros. Termina tu viaje en la Playa del Silencio, un anfiteatro mineral donde el sol se esconde tras islotes afilados y deja el cielo tintado de magenta.

Consejos prácticos

  • Mejor época: mayo, junio y septiembre combinan clima suave con menor afluencia.
  • Cómo moverse: el autobús cubre lo esencial, pero alquilar coche ahorra tiempo y regala miradores escondidos.
  • Gastronomía imprescindible: fabada, cachopo para compartir, quesos Cabrales y Gamonéu, casadiellas crujientes y la omnipresente sidra natural.
  • Respeto por el entorno: no salgas de los senderos señalizados, lleva tu basura contigo y respeta el ganado —te cruzarás con él en los prados de alta montaña—.

Asturias difícilmente se agota en cinco días; esta ruta es solo un bocado que abre el apetito. Quedarán pendientes Somiedo, la Senda del Oso o el macizo de las Ubiñas, y volverás porque la niebla del alba sobre los prados o el rugir de las olas bajo los acantilados dejan una huella que nadie desea borrar. Brinda con sidra, guarda los recuerdos y promete regresar: la tierrina siempre recibe con los brazos abiertos. ¡Puxa Asturies!

turismo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Turismo

Explora Aragón en libertad: rutas imprescindibles desde Zaragoza en autocaravana

julio 25, 2025
Turismo

Visitar Praga en vacaciones: descubre la magia de la capital checa

julio 16, 2025
Turismo

¿Planeando tus vacaciones? Descubre Qué ver de Viaje, el blog ideal para viajeros

julio 10, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

El crecimiento del Centro de Innovación Carrio

julio 29, 2025

Nuevas inversiones en el Hospital del Oriente de Asturias

julio 29, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.