Explora Aragón en libertad: rutas imprescindibles desde Zaragoza en autocaravana. Viajar en autocaravana se ha convertido en una de las experiencias más emocionantes y libres que puedes disfrutar hoy día. Partir desde Zaragoza ofrece una combinación perfecta de cultura, carreteras bien comunicadas y una amplia oferta de autocaravanas preparadas para cualquier plan. Por ello, si estás pensando en lanzarte a la carretera, confía en el alquiler de autocaravanas en Zaragoza de Alcocars, donde descubrirás diferentes modelos y capacidades de autocaravas perfiladas y capuchinas con todas las comodidades.
Ventajas de comenzar tu ruta en Zaragoza
Iniciar tu aventura en la capital aragonesa implica beneficiarte de:
- Conectividad: la A-2 y la N-232 te comunican con el noreste y el centro peninsular en pocas horas.
- Infraestructura: áreas de servicio especializadas y parkings adaptados a autocaravanas.
- Oferta variada: vehículos con cocina completa,cuarto de aseo con ducha independiente, frigorífico de 140l., calefacción independiente, calentador de agua, televisión, toldo, portabicicletas…
Zaragoza no solo es punto de partida: su casco histórico, la Basílica del Pilar y los barrios emergentes te invitan a pasear antes de recoger las llaves de tu hogar móvil.
Itinerario 1: Entre cascadas y cañones
- Zaragoza – Monasterio de Piedra (116 km)
Admira sus saltos de agua y jardines románticos. El área de autocaravanas cuenta con servicios de vaciado de aguas y recarga de depósitos.
- Monasterio de Piedra – Nuévalos (5 km)
Ideal para disfrutar de deportes de aventura en el río Piedra y visitar el embalse de la Tranquera.
- Nuévalos – Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara (90 km)
Un paraíso para el senderismo y la espeleología, con rutas señalizadas de todos los niveles.
En cada etapa, podrás pernoctar en campings y áreas rurales que ofrecen tranquilidad y conexión con la naturaleza.
Itinerario 2: Pirineos y leyendas
Zaragoza – Jaca (153 km)
La Ciudadela de Jaca y su casco medieval son solo el aperitivo.
Jaca – Canal de Berdún (30 km)
Pequeños pueblos con encanto, perfectos para degustar el ternasco y la trucha del Cinca.
Canal de Berdún – Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (85 km)
Senderos como la Cola de Caballo o la ruta de las Cascadas de Soaso te dejarán sin aliento.
Ordesa – Valle de Tena (60 km)
Sallent de Gállego y Panticosa ofrecen termas, miradores y lagos de alta montaña donde recargar energías.
Este recorrido combina paisajes épicos con gastronomía de montaña: bares de pueblo, sidrerías y refugios de montaña. Con tu autocaravana bien equipada, la libertad no tiene límites.
Itinerario 3: Ruta del vino y el turismo rural
- Zaragoza – Calatayud (83 km)
Conoce bodegas centenarias de la DO Calatayud y participa en catas guiadas.
- Calatayud – Cariñena (40 km)
Toda una referencia entre los enoturistas, con la “Catedral del Vino” y rutas temáticas.
- Cariñena – Borja (35 km)
Arte, historia y gastronomía; no te pierdas el Ecce Homo restaurado y los aceites de la zona.
- Borja – Ateca (15 km)
Finaliza con una visita a museos de mochilas y turrones, una experiencia local única.
Viajar con tu propio espacio móvil te permite detenerte en bodegas familiares, reservar plazas de parking en viñedos y cocinar con productos de proximidad.
Consejos para un viaje sin sorpresas
Mantenimiento básico: antes de salir, verifica neumáticos y niveles de líquido. Si alquilas con Alcocars puedes estar tranquilo, nuestras autocaravanas siempre a punto.
Zonas de pernocta: reserva en campings y áreas de autocaravanas, especialmente en julio y agosto.
Optimiza recursos: llévate lo imprescindible y no arranques sin estar seguro del funcionamiento de la luz, bomba de agua y la nevera trivalente para alargar la autonomía.
Kit de seguridad: botiquín, herramientas básicas y extintor homologado.
Documentación: Lleva tu permiso de conducir, DNI y contrato de alquiler debidamente firmado.
Además, descarga aplicaciones de aparcamiento y descubre foros de autocaravanistas donde compartir consejos en tiempo real.
¿Cómo elegir la autocaravana ideal?
Parejas o solos: modelos capuchinas o perfiladas de 2-3 pasajeros.
Familias: semintegrales capuchinas o perfilasas de 3-4-5-6 pasajeros.
Deportistas: vehículos con portabicicletas y garaje inferior.
Largo recorrido: Toma en cuenta depósito extra de aguas limpias y panel solar de alta potencia.
Antes de formalizar la reserva, verifica el equipamiento de cocina, el sistema de climatización y las plazas homologadas.
Conecta con la esencia del viaje
Viajar en autocaravana implica redescubrir el sentido de lo inesperado: cambios de planes al amanecer, cenas junto a ríos y amaneceres en parajes remotos. Cada kilómetro recorrido forja recuerdos y fomenta la experiencia sensorial: olores de bosque, sonidos de la fauna y sabores locales.
No dejes que el día a día empañe tus ganas de explorar: planificar tu viaje en autocaravana desde Zaragoza es más sencillo de lo que imaginas. Primero, define tus intereses principales —ya sea sumergirte en la historia medieval, recorrer parques naturales o descubrir rutas gastronómicas— y adapta tu ruta al ritmo que más te motive. A continuación, compara los diferentes modelos disponibles, prestando atención a aspectos como el tamaño del vehículo, la autonomía energética y el espacio de almacenamiento, para asegurarte de que cada trayecto sea cómodo y seguro.
Antes de arrancar, revisa el calendario de ofertas y descuentos por reserva anticipada: muchas empresas ofrecen condiciones especiales durante la temporada baja o promociones para escapadas de fin de semana. Asimismo, infórmate sobre los servicios adicionales (portabicicletas,televisión, menaje, mesa y sillas de camping, equipamiento deportivo…) que pueden convertir tu autocaravana en un auténtico centro de bienestar móvil.
Con estos pasos, tu única preocupación será elegir cuál será el primer paisaje que contemplarás al despertar. ¡Es el momento de transformar esa idea de viaje en un plan tangible y lleno de emociones!