Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
viernes, julio 25
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Yasmin Fahimi: Alemania se enfrentará en 2024 a un nuevo año de crisis
Noticias

Yasmin Fahimi: Alemania se enfrentará en 2024 a un nuevo año de crisis

NBAsturiasBy NBAsturiasdiciembre 30, 20233 Mins Read

Berlín, 29 dic (dpa) – La presidenta de la Federación Alemana de Sindicatos (DGB), Yasmin Fahimi, indicó hoy a dpa que la industria y los asalariados alemanes se enfrentan en 2024 a un nuevo año en crisis.

Fahimi
Presidenta de la Federación Alemana de Sindicatos (DGB), Yasmin Fahim. Foto: Christoph Soeder/dpa

«La situación es cualquier cosa menos relajada», dijo Fahimi. «Seguimos en crisis».

La presidenta de la DGB añadió que, para muchos, cada vez es más difícil llegar a fin de mes. «Han tenido que aceptar una pérdida real de ingresos», apuntó, y agregó que esto es especialmente cierto para los empleados sin la protección de un convenio colectivo. «Muchos también temen que sus puestos de trabajo ya no sean seguros».

Fahimi expresó su preocupación por las industrias de elevado consumo energético dado los altos precios de la energía. Apuntó que toda la industria de materiales básicos, desde el aluminio, el hierro, el cobre, el acero, el cemento, el papel, el vidrio así como la industria química están afectadas y no hay indicios de que esto vaya a cambiar en 2024.

La jefa de los sindicatos alemanes criticó que el Gobierno federal haya establecido que el freno estatal de los precios del gas y la electricidad expire a finales de este año, y no a finales de marzo de 2024 como estaba previsto en un principio, como reacción a la sentencia del Tribunal Constitucional por la reasignación indebida de fondos.

«Es lamentable que el Gobierno no se haya puesto de acuerdo para prorrogar el freno del precio de la electricidad», dijo la sindicalista. «Eso habría ayudado».

Por otro lado, según Fahimi, Alemania ya no es un emplazamiento atractivo para muchas empresas. «Los problemas críticos son la falta de trabajadores cualificados, el nivel inadecuado de digitalización, pero también las dudas sobre si tendremos éxito en la transformación, especialmente en el sector energético», afirmó.

En vista del programa de austeridad que está implementando el Gobierno a raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional y su repercusión sobre el presupuesto federal, Fahimi advirtió que no se debe renunciar a la inversión de miles de millones.

«Esto se aplica a las infraestructuras sociales, es decir, las escuelas y guarderías, el sistema asistencial y sanitario, las carreteras y todas las formas de movilidad«, dijo, y agregó que al mismo tiempo la economía y la sociedad deben reorganizarse de forma neutral para el clima.

«Esto incluye, por ejemplo, la ampliación de las líneas eléctricas y el desarrollo de redes de hidrógeno. Esto incluye nuevas centrales de gas como reserva si el sol y el viento no proporcionan suficiente electricidad. Pero también incluye invertir en un atractivo sistema de movilidad pública que conecte las zonas rurales», aseguró.

Por ello, Fahimi reiteró su petición de que se reforme el freno a la deuda o al menos, como mínimo, que el Gobierno cree un fondo especial para invertir en infraestructuras.

Internacional
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Grok será utilizado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos

julio 22, 2025
Noticias

Guatemala rechaza las órdenes de captura contra Camargo y Velásquez

junio 4, 2025
Noticias

Cuatro aves rapaces rescatadas «vuelven a volar» por Asturias

mayo 23, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

Osapeers irrumpe como el nuevo punto de encuentro para profesionales ESG

julio 25, 2025

De redes sociales a web propia: la estrategia veraniega que tu pyme necesita

julio 25, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.