Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
lunes, octubre 13
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Virgen de las Viñas otorga su mención de honor al escultor español Pedro Quesada
Noticias

Virgen de las Viñas otorga su mención de honor al escultor español Pedro Quesada

NBAsturiasBy NBAsturiasoctubre 26, 20192 Mins Read

La XVIII edición del Certamen Cultural la Virgen de las Viñas Bodega y Almazara ya tiene un claro ganador en su sección de escultura, Pedro Quesada. Así informaron desde la organización a través de una nota de prensa.

El 1er Premio pintura, patrocinado por “Virgen de las Viñas” Bodega y Almazara, fue para Jorge Gallego García por su obra “El poso del hombre”.

El jurado estuvo compuesto por la pintora Rosa Brun, el pintor Rafael Canogar, el teórico y crítico de arte Alfonso de la Torre, y el presidente de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara Rafael Torres Ugena.

La colección del Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena, se nutre de los cuadros ganadores en el certamen anual de pintura que se patrocina.

Sobre Pedro Quesada

Quesada nació en Madrid en noviembre de 1979. Entre los años 2002 al 2011 fue ayudante del pintor y escultor Antonio López. En los círculos artísticos españoles el escultor esta considerado como el sucesor natural de Antonio López.

Obtuvo el Primer Premio del Concurso para la colocación de una escultura en la plaza del Olivo en Aravaca (Madrid, 2003), organizado entre la Empresa Municipal de la Vivienda de Madrid y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.

En 2018 ganó la edición número 52 del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura con su obra “Desnudo”. Una carrera meteórica para un artista poco convencional.

El trabajo de Quesada es principalmente figurativo ya que lo que le interesa es trabajar con la figura humana y todas las posibilidades expresivas que esta tiene. Según Quesada cada artista conecta con algunos aspectos de la vida. En su caso, la infancia juega un papel fundamental en su obra. Es aquí donde el artista madrileño muestra la inocencia, la quietud y lo sutil del ser humano. Quesada conecta con la vulnerabilidad y la fragilidad del ser humano y utiliza la infancia para expresarlas.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.