Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook YouTube Instagram X (Twitter)
El Digital de Asturias
sábado, noviembre 1
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Asturias»Vanessa Gutiérrez ha comparecido en la Junta del Principado
Actualidad Asturias

Vanessa Gutiérrez ha comparecido en la Junta del Principado

NBAsturiasBy NBAsturias5 Mins Read

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias, Vanessa Gutiérrez, ha comparecido en la Junta General para repasar las actuaciones y novedades en su departamento.

Vanessa Gutiérrez en la Junta del Principado
Foto: Prensa Gobierno de Asturias

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha anunciado la creación de un nuevo puesto de dirección técnica en la Estación Invernal y de Montaña Valgrande-Pajares. Un profesional titulado en Ingeniería ha ocupado este cargo, que asumirá las competencias técnicas y operativas relacionadas con el mantenimiento, la planificación, la seguridad y la gestión de equipos, así como la coordinación de las mejoras ambientales y de sostenibilidad.

“Esta medida permitirá reforzar la estructura organizativa de la estación y acompañar la transición hacia una gestión más eficiente, al tiempo que se desarrollan los trabajos de la segunda fase del plan de modernización”, ha explicado la consejera, quien ha añadido que se trata de una apuesta “por la profesionalización y el rigor técnico” en la gestión de un equipamiento clave para la montaña asturiana.

Gutiérrez, que ha comparecido en la Junta General, también ha informado sobre la contratación de una auditoría del sistema de innivación de Valgrande-Pajares, con el fin de evaluar el rendimiento, la sostenibilidad y la eficiencia energética de los cañones de nieve. Esta revisión, que realizará una empresa especializada, permitirá orientar las futuras decisiones sobre la modernización del sistema sobre la base de informes técnicos y criterios objetivos.

Respecto al contrato de responsabilidad técnica de la estación, que inicialmente quedó desierto, la consejería adjudicará un contrato menor-puente que entrará en vigor el 9 de noviembre, mientras se tramita un procedimiento negociado urgente. La titular de Cultura se ha referido también a los avances de la fase 2 del plan de modernización de la estación, financiada con recursos del Fondo de Transición Justa 2021-2027. Las primeras actuaciones se ejecutarán y se prolongarán durante los próximos ejercicios. Entre las intervenciones previstas destacan el diseño de un bikepark integrado en el entorno natural, la renaturalización de zonas verdes, la mejora de los accesos, la ampliación de la red de senderos y la creación de una pista de esquí de fondo y de miradores panorámicos.

La consejería trabaja también con el departamento de Movilidad para integrar en la red autonómica de carreteras la vía de llegada a la estación, un paso clave para garantizar su adecuada conservación. Asimismo, y en colaboración con las direcciones generales de Medio Ambiente y del Agua, se está redactando el proyecto de saneamiento del complejo y abordando la gestión de residuos, dos actuaciones que el Principado está llevando a cabo tras años sin resolverse.

Además, se están explorando vías de colaboración con el Ayuntamiento de Lena para cuestiones diversas, como el uso de los pastos, la iluminación, la organización de actividades o el aprovechamiento de las instalaciones por parte de la población del concejo.

Expediente BIC de la colección CajAstur

Durante su comparecencia en el parlamento, Vanessa Gutiérrez ha indicado que su departamento ha decidido ampliar el plazo de información pública del expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de la colección artística de la antigua Caja de Ahorros de Asturias (Cajastur). Esta decisión responde a las peticiones de diversas entidades e instituciones culturales, que demandaban un periodo más amplio para la presentación de alegaciones e informes.

Cuando finalice ese segundo plazo, la Dirección General de Patrimonio Cultural analizará todas las aportaciones recibidas antes de elevar el expediente al Consejo del Patrimonio Cultural para su revisión final.

El procedimiento, iniciado en junio de 2023, ha permitido identificar más de un millar de obras pertenecientes a la antigua entidad. También ha recabado informes favorables del Real Instituto de Estudios Asturianos (Ridea), la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Real Academia de la Historia.

Iglesia de la Laboral

La consejera de Cultura ha informado sobre el inicio de los trabajos de intervención en la cúpula de la iglesia de Laboral Ciudad de la Cultura, con los que se da continuidad al proceso de restauración iniciado en 2023 y financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.

Esta nueva intervención permitirá corregir las patologías detectadas en las pinturas murales tras la obra anterior y garantizar la estanqueidad completa de la estructura. Los trabajos se desarrollarán en el interior del templo, bajo la supervisión de personal técnico de la Dirección General de Patrimonio Cultural, y se prolongarán durante varias semanas.

“Esta actuación se enmarca en el compromiso del Gobierno de Asturias con la conservación y puesta en valor de La Laboral, un conjunto monumental único en España que aspira al reconocimiento como Patrimonio Mundial de la Unesco”, ha explicado la consejera.

Red de museos etnográficos (MEDA)

Por otra parte, Gutiérrez ha anunciado en la Junta General la contratación del servicio de cámara de vacío para el tratamiento de materiales pertenecientes a los equipamientos integrados en la Red de Museos Etnográficos de Asturias (Red MEDA).

Este procedimiento permitirá erradicar posibles afecciones de xilófagos —insectos que atacan la madera— mediante la exposición de las piezas a un proceso controlado en cámara al vacío, garantizando su conservación preventiva y prolongando la vida útil de los bienes culturales.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Actualidad Asturias

La Red CuidAs sigue creciendo en Asturias

Actualidad Asturias Titulares

Presupuestos Asturias: Peláez decepcionado con el PP

Actualidad Asturias

Asturias defiende en Europa la gestión autonómica de fondos

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.