Si algo es importante es crear espacios de tranquilidad. Si quieres saber cómo lograrlo, te damos las claves sobre el llamado rincón de la calma, algo sobre lo que podrás conocer más a través del artículo que encontrarás a través de tombarella.com.
En qué consiste el rincón de la calma
Los llamados rincones de la calma surgen de la necesidad de poner freno al ritmo cada vez más frenético de la vida y que, sin duda, es agotador tanto para los adultos como para los niños. Y es que son, precisamente, los pequeños de la casa los que necesitan momentos de tranquilidad y relajación para lograr hacer una mejor gestión del estrés y de la ansiedad. De ahí que cada vez más padres y educadores estén apostando por generar rincones de la calma, ya sea en casa o en el aula, y que están precisamente dedicados a eso: a encontrar la calma.
Por tanto, al hablar del rincón de la calma se hace referencia a un espacio que está destinado a encontrar la tranquilidad y la relajación y donde los niños aprenden a regular sus emociones al tiempo que también ven cómo se puede manejar el estrés y la ansiedad de forma óptima, apostando así por lograr el bienestar emocional de los más pequeños de la casa.
Para ello se recurre al uso de elementos como las colchonetas de suelo para bebés que ayudan a generar un lugar seguro y cómodo donde los pequeños pueden conocer mejor el mundo y desde donde se promueve su bienestar emocional.
Beneficios de crear un rincón de la calma
Si estás pensando en crear uno de los llamados rincones de la calma en tu casa, no te pierdas cuáles son las principales ventajas que esto te puede acabar generando.
- Reducción tanto del estrés como de la ansiedad.
- Aumento de la concentración.
- Fomenta las habilidades de autorregulación emocional.
- Favorece el aprendizaje y la memoria.
- Ayuda a lograr el bienestar emocional.
- Se genera un espacio protegido para los niños.
Cómo crear un rincón de la calma realmente efectivo
A la hora de generar un rincón de la calma que realmente pueda ser efectivo es importante contar con los materiales adecuados y colocar todo en una disposición óptima. En este sentido, lo importante es apostar por materiales que sean adecuados para que los niños puedan explorar sus emociones para así sentirse cómodos y seguros en todo momento.
Así pues, entre los elementos que no pueden faltar se encuentran, por un lado, cojines y colchonetas suaves que permitan al peque sentarse o tumbarse cómodamente, en función de lo que le apetezca. También es fundamental contar con un hilo de música relajante que genere un ambiente tranquilo. A su vez, no podrán faltar los elementos sensoriales, como pueden ser las llamadas pelotas antiestrés, los bloques de construcción, un masajeador de cabeza, libros con ilustraciones suaves y relajantes, entre otros.
Del mismo modo, es importante también la ambientación que se da en el rincón de la calma en cuestión. En este sentido, apostar por velas o lámparas de sal permitirá, entre otras muchas ventajas, crear un ambiente acogedor. También es importante apostar por carteles o imágenes inspiradoras que transmitirán buenas sensaciones al pequeño.
Por supuesto, será imprescindible crear el rincón de la calma en un espacio tranquilo, acogedor y a ser posible con buena luz natural: desde una esquina de la habitación a un espacio separado, pero siempre lugares que inspiren paz. Es fundamental que sea un rincón que esté ordenado y limpio en todo momento para que así los niños estén cómodos en todo momento y también se puedan sentir seguros. En definitiva, que quieran estar allí para poder explorar sus emociones.
Todo ello, sin olvidar siempre la importancia que puede tener el hecho de apostar por materiales respetuosos con el medio ambiente y que cuenten en todo momento con las certificaciones de calidad correspondientes y que son imprescindibles para su comercialización en UE. Esto será una seña inequívoca de calidad, al tiempo que te garantizarás que estás ante una opción saludable y sostenible, idónea precisamente para crear un rincón de la calma. Todo ello, como decimos, siempre combinado con otros materiales y elementos que resultarán esenciales, como son los cojines, las colchonetas Tombarella, música relajante y otros elementos sensoriales que marcarán la diferencia.