Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
sábado, julio 26
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Variedades»«The Boy», la última obra de un director asesinado por Hamás
Variedades

«The Boy», la última obra de un director asesinado por Hamás

NBAsturiasBy NBAsturiasnoviembre 29, 20234 Mins Read

(dpa) – «The Boy», un cortometraje que advierte de la amenaza de la violencia en un kibutz cercano a la frontera israelí con la Franja de Gaza, ha recogido dos premios en un festival de Múnich, apenas unas semanas después de que su director muriera en los ataques del 7 de octubre cometidos por Hamás.

The Boy
El 7 de octubre, terroristas de Hamás irrumpieron en la habitación familiar del director Yahav Winner en un kibutz cercano a Gaza. Semanas después, su última película se proyecta en festivales sin él. Foto: Filmschoolfest Munich/Minshar For Art/dpa

La 42ª edición del festival de cine estudiantil Filmschoolfest de Múnich, celebrada en noviembre, concluyó con una sombría ceremonia de entrega de premios, en la que la película del director israelí Yahav Winner optó a dos galardones.

En Múnich, la película ganó el premio al mejor guión, escrito por Winner, y recibió el premio Prix Culturel de la Academia Interfilm.

El director no vivió para ver la ceremonia de entrega de premios. En la madrugada del 7 de octubre, terroristas de Hamás irrumpieron en la habitación de la familia de Winner en Kfar Aza, un kibutz del sur de Israel, cuenta Dor Zammir, el colorista de la película que trabajó junto a Winner.

«Yahav intentó con todas sus fuerzas bloquear a los terroristas, permitiendo que su mujer, Shaylee, y su hija de un mes, Shaya, escaparan. Poco después, Yahav fue asesinado a sangre fría». Shaylee y su bebé Shaya fueron rescatadas 27 horas después tras permanecer refugiadas sin comida ni agua, escribe Zammir en su sitio web.

Antes de la inauguración del festival, el 13 de noviembre, los organizadores se habían planteado la cuestión de si proyectar o no la película tras el asesinato de Winner, quien tenía previsto asistir a la celebración anual muniquesa de las obras de jóvenes cineastas.

Al final, se decidió proyectar la película. El festival celebró una videoconferencia antes de la proyección con la viuda de Winner, Shaylee Atary, el actor principal, Nimrod Peleg, el director de fotografía, Ben Peled, y David Noy, director del Departamento de Cine de la Escuela de Arte Minshar de Israel.

Noy dijo a los jóvenes cineastas de todo el mundo: «No es una proyección conmemorativa, ni una alabanza, sino una celebración de Yahav y su obra, su arte, su vida. Era una persona carismática, compasiva y de buen corazón, como se verá en su película».

La película en hebreo -una de las 35 de 26 países proyectadas durante los seis días del festival- se rodó en el kibutz cercano a la Franja de Gaza que Hamás atacó el 7 de octubre, matando a Winner.

La película, de 23 minutos de duración, retrata a un granjero y a su hijo trabajando en los campos cercanos a la valla de alambre de la frontera de Israel con la Franja de Gaza, con el hijo mostrando cada vez más signos de angustia psicológica en medio del peligro siempre presente de la violencia.

La zona donde se filmó la cinta, finalmente, fue atacada por los combatientes de la organización islamista palestina Hamás el 7 de octubre.

«Esta película nos alarma urgentemente sobre cómo la guerra se convierte en nuestra realidad cotidiana», declaró el jurado de Múnich al otorgar a Winner el premio al mejor guión. «Lamentamos profundamente que no pueda estar aquí para celebrar su gran logro».

El máximo galardón del Filmschoolfest fue para la francesa Fatima Kaci por su película «The Voice of Others» (La voz de los otros), sobre una intérprete tunecina discriminada por los burócratas franceses que tratan con solicitantes de asilo. «La directora domina plenamente sus herramientas cinematográficas, que utiliza para traducir su guión en una película intensamente atractiva», se dijo de ella.

Por Doug Sutton (dpa)

cultura
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Variedades

Todo lo que debes saber sobre los casinos online

junio 18, 2025
Variedades

Bikinis bandeau, con relleno, con push up: Qué tipos de bikini hay y cómo elegir el mejor para ti

junio 9, 2025
Variedades

La importancia de las persianas en la decoración del hogar

junio 5, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

Osapeers irrumpe como el nuevo punto de encuentro para profesionales ESG

julio 25, 2025

De redes sociales a web propia: la estrategia veraniega que tu pyme necesita

julio 25, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.