Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
martes, octubre 7
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Reportajes»Spotify, pionero de la revolución del streaming, cumple diez años
Reportajes

Spotify, pionero de la revolución del streaming, cumple diez años

NBAsturiasBy NBAsturiasoctubre 6, 20183 Mins Read

Berlín/Estocolmo, 6 oct (dpa) – ¿Escuchar la canción que uno quiera cuando y donde sea? En el pasado, esto era inconcebible. Los adolescentes pasaban largas horas en las tiendas de discos para descubrir nuevos álbumes. Cuando la canción favorita sonaba en la radio, los jóvenes la grababan inmediatamente en un casete. Y no pocas veces visitaban solamente el bar que tuviese la mejor rocola.

Sin embargo, la llegada de Internet cambió radicalmente la industria musical. Y Spotify, que el 7 de octubre de 2008 se conectó a la red en varios países europeos, jugó un papel determinante.

Primero, en la década de los 90, la invención del formato MP3 permitió subir a Internet toda la música grabada en todos los tiempos como copia pirata, muy a pesar de las otrora poderosas compañías discográficas.

El servicio de distribución de archivos de música Napster se convirtió en el símbolo de la nueva era. Cuando el modelo de negocio de la industria parecía esfumarse, Apple lanzó un salvavidas: el reproductor de iPod y las descargas de iTunes a 99 céntimos la canción convencieron a los consumidores para que volvieran a gastar dinero en música. El siguiente paso fue el streaming, que hizo innecesario guardar los títulos en el dispositivo, ya que las canciones podían ser reproducidas directamente desde la red. El éxito de este modelo está asociado de forma inseparable con el nombre Spotify.

Sin embargo, la empresa sueca no fue el único servicio de streaming ni mucho menos. Plataformas como Rhapsody o Napster, renacido como oferta legal, ya intentaban desde hacía años establecer el modelo.

Pero Spotify comenzó a funcionar en el momento más oportuno: el iPhone de Apple allanó el camino para que el smartphone se hiciera omnipresente y la ampliación del Internet móvil aseguraba la conexión permanente. No obstante, la empresa sueca tuvo que superar muchas resistencias.

Un punto de discordia fundamental fue el hecho de que el fundador, Daniel Ek, creyera en un modelo de negocio «Freemium» que permitiese usar Spotify de forma gratuita, si bien a cambio de pausas publicitarias y restricciones para saltar canciones. Sin embargo, también existe una variante de pago. La tesis de Ek era esta: primero hay que atraer a los usuarios a la plataforma y más tarde intentar persuadirlos de que paguen una suscripción.

A la industria de la música, marcada por el trauma de la desbordante piratería online, esta propuesta le daba miedo al principio. Y es que este concepto también implicaba que los artistas y las empresas de música estaban obligados a tener paciencia y a contentarse durante años con los magros ingresos que les proporcionaba la versión gratuita de Spotify. Músicos como David Byrne, de la banda Talking Heads, o Thom Yorke, del grupo de rock Radiohead, se quejaban de una pobre remuneración por millones de descargas.

Sin embargo, la realidad terminó por dar la razón a Ek: Spotify tiene actualmente 83 millones de clientes por suscripción, de un total de 180 millones de usuarios. Con estas cifras, el servicio sueco es claramente el número uno en el negocio del streaming, por delante de Apple. Además, gracias al éxito de las ofertas de streaming también ha vuelto a crecer el gasto total en música de los consumidores, después de muchos años de sequía.

Por Jenny Tobien y Andrei Sokolov (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Reportajes

Palabras intraducibles que revelan culturas fascinantes

octubre 6, 2025
Reportajes

Fases lunares del otoño 2025: guía para Asturias y sus cielos

septiembre 19, 2025
Reportajes

Asturias en el cine y las series: escenarios de rodaje únicos

septiembre 19, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.