Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook YouTube Instagram X (Twitter)
El Digital de Asturias
jueves, noviembre 27
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Live»¡SOS piojos! Qué hacer para combatirlos correctamente
Live

¡SOS piojos! Qué hacer para combatirlos correctamente

NBAsturiasBy NBAsturias3 Mins Read
Foto: Silvia Marks/dpa-tmn

(dpa) – ¿Pica la cabeza? Los piojos no son motivo para avergonzarse, ni tienen nada que ver con la falta de higiene: pueden reproducirse en cabezas bien limpias y hasta hay quienes dicen que prefieren el cabello recién lavado.

Desde cierto punto de vista, es incluso señal de sociabilidad, ya que para contraer piojos hay que haber compartido juegos con muchos niños. La realidad es que nadie es especialmente susceptible a sufrirlos y tampoco nadie es inmune. Tienen piojos tanto niños como niñas, dado que ellos tienen un contacto más intenso y largo con los demás al jugar.

Ahora, una vez que aparecen los piojos hay que combatirlos, ya que solos no desaparecen. Hay dos formas de combatir a estos animalitos: una es con productos que actúan sobre su sistema nervioso, otra es con productos que tapan sus vías respiratorias. Los primeros existen a base de plantas y químicos, los últimos en forma de aceites siliconados. El médico o el farmacéutico pueden recomendar qué producto es el más adecuado para cada niño.

Muchas veces se recomiendan los aceites porque tienen una acción física y no generan resistencia. Por otra parte, no conviene emplear remedios caseros como mayonesa, vinagre o el secador de pelo, dado que con estos «métodos» se puede dañar el cuero cabelludo.

Una vez que se decidió por un producto, hay que emplearlo siguiendo estrictamente las instrucciones del envase. Un error frecuente es usar el producto con el pelo mojado. Esto hace que se diluya. Por eso, siempre es mejor aplicarlo sobre el cabello seco. Cubrir la cabeza del niño con una toalla tampoco sirve de mucho porque la tela termina absorbiendo parte del producto, reduciendo su efecto.

Tras la aplicación hay que enjuagar el pelo y peinarlo mechón por mechón con un peine fino. Aunque se hayan eliminado los piojos, la tarea aún no está finalizada. Durante dos semanas, cada cuatro días, hay que pasar el peine fino. Al noveno o décimo día, además, hay que volver a repetir el tratamiento, ya que la primera vez se atacan a los piojos pero no a las larvas que ya colocaron.

Si los padres encuentran piojos en la cabeza de su hijo, deben avisar de inmediato al jardín de infancia o a la escuela. Por su parte, cuando los maestros descubren piojos, deben avisar cuanto antes a los padres, de modo que estos puedan combatirlos de inmediato.

Cuando es el propio hijo el que tiene piojos, lo más indicado es buscarlo en la escuela e ir al médico para que recete el tratamiento indicado. Tras el primer tratamiento, el niño puede volver al otro día a la escuela, aunque por lo general se suele pedir un certificado de que ya no hay riesgo de contagio.

Por Christina Bachmann (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Live

Renovar una habitación sin gastar demasiado

Live

Fin de semana en la ciudad: ocio y compras

Live

Cómo elegir un calefactor seguro para habitaciones pequeñas

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.