Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
lunes, octubre 6
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Variedades»Sonido tecno y barroco: Ólafur Elíasson en Berlín
Variedades

Sonido tecno y barroco: Ólafur Elíasson en Berlín

NBAsturiasBy NBAsturiasnoviembre 24, 20182 Mins Read

Berlín, 24 nov (dpa) – Sonido tecno y barroco: el artista danés-islandés Ólafur Elíasson se inspiró en la vida nocturna de la capital alemana para su nuevo proyecto de ópera en Berlín.

«Estuve pensando: ¿Dónde experimenté algo barroco?», comentó a dpa Elíasson sobre sus preparativos para «Hippolyte et Aricie» del francés Jean-Phillipe Rameau (1683-1764), que se estrenará el domingo en la Ópera Estatal de Berlín con Sir Simon Rattle dirigiendo a la orquesta barroca de Friburgo.

Cuando se mudó de Copenhague a Berlín en los años 90, solía ir a clubs de tecno de la ciudad, recordó Elíasson. Niebla, luz, bajos y mucha piel, en la neblina de las discotecas experimentó lo que se podría sentir hoy como un desenfrenado barroco, indicó. «Para mí fue un espacio interesante en el que también se expresaba un tipo de crítica social», dijo Elíasson.

Nacido en 1967 en Islandia, se hizo famoso con esculturas e instalaciones de luz y ahora es uno de los artistas más comercializados del mundo. Con sus obras desafía la visión a la que está acostumbrada el público.

Ya sean sus cascadas en Nueva York, los ríos teñidos de verde de Europa o el ya legendario proyecto meteorológico del Tate Modern de Londres, el color y la iluminación están entre sus medios de expresión. Mientras tanto, también diseña casas y sistemas para energía solar. Cuenta con un estudio en Berlín con más de 100 empleados.

Ahora, Elíasson regresa a la Ópera Estatal de Berlín como escenógrafo y diseñador de vestuario, donde ya había trabajado dando luz en 2007 a la «Phaedra» de Heinz Werner Henze.

La recién renovada ópera es un lugar ideal para una obra como «Hipólito y Aricio», dijo el director Matthias Schulz. La casa de la ópera, inaugurada en 1742, fue construida durante el periodo barroco y, tras la renovación y mejora de la acústica, sigue siendo muy adecuada para obras de los siglos XVII y XVIII.

La nueva producción forma parte de «Los días del Barroco» organizado por la Ópera Estatal. Hasta principios de diciembre actuarán grupos de primera clase de toda Europa. Durante este tiempo la Staatskapelle -orquesta de la Ópera Estatal- está de gira con Daniel Barenboim, actualmente en Australia.

Para Elíasson, «este proyecto es algo más que una exposición». «En una exposición, el visitante debe caminar por los espacios, en una ópera, los espacios pasan de largo ante él», comentó.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Variedades

Las terrazas se consolidan como espacios de encuentro social y gastronómico

septiembre 25, 2025
Variedades

Asturias en el motor clásico: pasión por los coches de época

septiembre 18, 2025
Variedades

Pintura al óleo: historia, estilos y consejos de conservación

septiembre 18, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.