Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, julio 27
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Reforma pensional en Colombia
Noticias

Reforma pensional en Colombia

NBAsturiasBy NBAsturiasmarzo 12, 20243 Mins Read

NotiPress: La reforma pensional en Colombia beneficiará a muchas mujeres y la medida busca cerrar la brecha de acceso a la pensión de vejez entre hombres y mujeres.

Colombia

Como parte de la conmemoración del Día de la Mujer, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, recordó los beneficios que tendría la Reforma Pensional para las mujeres del país. «De ser aprobada la Reforma Pensional, todas las mujeres dedicadas a al cuidado del hogar podrán tener acceso a un bono pensional o su pensión», explica en un video publicado en X.

Petro considera, el desarrollo de la reforma de la reforma, junto con la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad demuestran el compromiso de su administración para «avanzar, en cuanto a la protección de las mujeres contra la violencia de género, cierre de brechas y creación de oportunidades de independencia económica». Cabe recordar, como primer paso hacia la reforma, en junio de 2016, la Corte Constitucional derogó el artículo 9° de la Ley 797 de 2003. En el cual se establecía, las mujeres debían contar con 1,300 semanas de cotización para acceder a la pensión de vejez.

De esta forma se introdujeron dos cambios fundamentales en la ley, en vista cerrar la brecha de acceso a la pensión de vejez entre hombres y mujeres. Con la sentencia, C-197 de 2023 se instituye, el requisito mínimo de semanas para otorgar a las mujeres acceso a la pensión, será de 1,000 semanas en vez de 1,300. Esto entrará en vigencia el 1 de enero de 2026, año en que se reducirán 50 semanas a la cotización requerida, para posteriormente, desde 2027, reducir progresivamente el número de semanas en grupos de 25. Esto en busca de que en 10 años se alcance el objetivo de mil semanas.

Por otra parte, la Reforma Pensional, propuesta por Gustavo Petro, busca otorgar a las mujeres con hijos un beneficio de semanas adicionales. Así, de ser aprobado el proyecto, aquellas mujeres que no alcancen el requisito mínimo de semanas para pensionarse recibirán 50 semanas adicionales por cada hijo que hayan educado. Considerando hasta un máximo de 3 hijos, sin superar las 1,150 semanas cotizadas. Sin embargo, las condiciones estarán sometidas a las disposiciones establecidas por el Congreso. En vista de cumplir con la orden del Tribunal Constitucional y la aprobación del artículo referido.

Aunado a ello, el proyecto pensional de Petro, buscaría otorgar a las mujeres que nunca hayan cotizado semanas, un bono pensional, el cual actuaría bajo el concepto de pilar o «apoyo económico», similar al establecido recientemente por el Gobierno Nacional, sin haber sido aprobada la reforma pensional.

Sobre esto, la Agencia de Información Laboral, destaca, en caso de que la ley no sea aprobada, la decisión de la Corte Constitucional enfrentará diversos desafíos. Pues, la jurisprudencia del artículo C-197 solo es aplicable al Régimen de Prima Media (Colpensiones) y no al Régimen de Ahorro Individual (Fondos Privados). Lo cual generaría desigualdad para las mujeres afiliadas a fondos privados. Y tanto hombres como mujeres continuarían accediendo al derecho a la pensión en relación con su ahorro individual.

Por Juan Manuel Flores

Colombia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Grok será utilizado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos

julio 22, 2025
Noticias

Guatemala rechaza las órdenes de captura contra Camargo y Velásquez

junio 4, 2025
Noticias

Cuatro aves rapaces rescatadas «vuelven a volar» por Asturias

mayo 23, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

Osapeers irrumpe como el nuevo punto de encuentro para profesionales ESG

julio 25, 2025

De redes sociales a web propia: la estrategia veraniega que tu pyme necesita

julio 25, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.