Asturias es un auténtico paraíso, una de las regiones más bonitas de España, un lugar para disfrutar al máximo de la belleza de la naturaleza, de la historia, cultura y la más exquisita gastronomía. Y es que, Asturias es tan única y especial que seguramente querrás visitarla en más de una ocasión porque tiene muchísimos rincones llenos de magia por descubrir.
Es por ello que si te estás preguntando que ver en Asturias, debes continuar leyendo porque vamos a compartir contigo algunos de los lugares más interesantes, aunque como comentamos anteriormente, hay muchísimos más. De allí la importancia de planificar con suficiente antelación este viaje, imprescindible para aprovechar al máximo cada minuto del mismo.
Cudillero: precioso pueblo pesquero
Sin lugar a dudas, uno de los lugares más bonitos de Asturias es Cudillero. Este pequeño pueblo pesquero tiene un encanto único que cada día enamora a más personas. No en vano, cada año recibe a más turistas y poco a poco se ha convertido en un símbolo de la región. Este pueblo está a la orilla de una montaña y, además del mar, destacan sus casitas de colores.
Las calles son estrechas, antiguas y están llenas de muchos lugares bonitos e históricos que definitivamente debes conocer. Pero, ¿sabes, específicamente, que ver en Cudillero? Continúa leyendo porque vamos a compartir contigo algunos de los imprescindibles que debes descubrir en tu próxima visita:
Ruta de los miradores
Si eres un apasionado por los paisajes que quitan el aliento, definitivamente debes hacer esta ruta de los miradores. Esta ruta que transcurre entre senderos muy pintorescos, te permitirá disfrutar de las vistas, como es el caso de las casas de colores, el Puerto Pesquero, el anfiteatro natural o simplemente el mar.
Plaza de la marina
La Plaza de la Marina es otro de los lugares que te recomendamos visitar. Está ubicada en pleno centro y destaca por estar rodeada de preciosas casas, las laderas de la montaña y un precioso anfiteatro natural. Es también el lugar ideal para degustar de la exquisita gastronomía local.
Anfiteatro de Cudillero
Este anfiteatro es una de las ubicaciones más icónicas de Cudillero y la razón es que se trata de un espacio que logra reflejar, como pocos, el magnífico ambiente de este pueblo. Además, las calles que se encuentran alrededor del anfiteatro invitan a perderse, ya que desde las mismas se pueden observar balcones con flores y todo tipo de detalles que hace a este lugar tan especial.
Cangas de Onís: pueblo con alma de leyenda
Otro de los mejores lugares que definitivamente debes conocer en tu próxima visita a Asturias es Onís, especialmente si eres un apasionado por la historia. Si te estás preguntando que ver en Cangas de Onís, debes continuar leyendo porque vamos a compartir algunos imprescindibles:
Puente Romano
El Puente Romano de este pueblo se ha convertido en un símbolo de Asturias. Se trata de un puente que, en realidad, es medieval y fue construido en el siglo XIII. Destaca por tener la Cruz de la Victoria y, en general, es un lugar que parece detenido en el tiempo.
Plaza de la Asunción
Esta plaza se encuentra en pleno corazón del pueblo. Destaca por su historia y, sobre todo, por estar rodeada de lugares tan emblemáticos como la Iglesia de Santa María de la Asunción. Cabe destacar que esta iglesia también tiene un origen medieval, aunque fue remodelada en el siglo XVIII.
Iglesia de la Santa Cruz
Esta Iglesia tiene más de 6000 años de historia, por lo que es mucho más especial que cualquier otra iglesia de la región. Como dato curioso, fue construida sobre un dolmen prehistórico. Específicamente, se cree que fue construida en el año 737 por el rey Favila y es considerada una de las primeras iglesias tras la reconquista.
Adicionalmente, también te recomendamos visitar en Asturias otros pueblos encantadores, como es el caso de Lastres, Somiedo y Gijón. Y es que, cada rincón de Asturias esconde algo único y especial. Si te gusta la naturaleza e historia, definitivamente debes visitar este maravilloso lugar porque te permitirá conectar a través de sus pueblos, monumentos y paisajes, con la esencia más auténtica de esta región.