Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
miércoles, agosto 27
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Negocios»¿Qué papel jugará la acústica en el acondicionamiento de oficinas en la era post covid?
Negocios

¿Qué papel jugará la acústica en el acondicionamiento de oficinas en la era post covid?

NBAsturiasBy NBAsturiasjunio 22, 20203 Mins Read

¿Cómo serán las nuevas rutinas en la oficina, en el colegio o en los propios hospitales? Esta es la pregunta que, con la nueva normalidad, se está formulando la mayoría de la población.

Atendiendo a la información que se hace pública, está claro que desinfección, higiene, materiales específicos y distanciamiento social serán algunas de las claves. Pero también entra en juego el acondicionamiento acústico.

¿Qué hace uno cuando no puede escuchar y entender correctamente a la otra persona con la que estás hablando? El instinto hace que las personas, en esas circunstancias, reduzcan de forma inconsciente el espacio que les separa.

“Con las soluciones fonoabsorbentes Clase Ade Ecophon se puede conseguir un acondicionamiento que favorece la inteligibilidad de la palabra, reduce la reverberación y la fuerza sonora y controla la propagación del sonido en un centro de trabajo. Además, esta reducción de exposición al ruido implicará no solo un aumento del confort de los trabajadores, sino que también jugará un papel fundamental en la forma en la que realizan su trabajo. Está demostrado científicamente que un buen acondicionamiento acústico en oficinas puede incluso aumentar la productividad” explica Juan Negreira, Doctor Ingeniero Acústico y Concept Developer en Saint-Gobain Ecophon España y Profesor adjunto en la Universidad de Lund (Suecia) & La Salle (Barcelona).

3 espacios que será necesario revisar

  1. Salas de reuniones: las videoconferencias con equipos en remoto van a adquirir un nuevo estatus dentro de la rutina de comunicación. Así, las salas de reuniones serán los lugares perfectos para programarlas. Retirar muebles para dar más capacidad al equipo con las medidas sanitarias recomendadas aumentaría la reverberación del sonido y la disminución de la inteligibilidad, lo que podría provocar cansancio, y reducción de la atención y concentración de los presentes.
  2. Espacios abiertos: siempre han sido un reto acústico,y más ahora si cabe con la potencial reducción de mobiliario y densidad de puestos de trabajo. El hecho de elevar la voz por la sensación de no escucharse bien hace que tanto el nivel de ruido como la propagación sean elevados, aumentando las distracciones entre los trabajadores y disminuyendo la privacidad.
  3. Cafeterías y cocinas: serán lugares donde las condiciones acústicas deberían ser las adecuadas para asegurarse de que los empleados no necesiten reducir la distancia social para escucharse mutuamente.

“La solución pasa por techos y paneles de pared fonoabsorbentes de lana de vidrio que, además, puedan soportar limpiezas intensas en seco, con aspirador e incluso con agua a alta presión y con vapor, para así cumplir con los protocolos existentes. Los equipos de limpieza están actualmente incidiendo en las superficies con desinfectantes químicos e incluso ozono. Por eso,es importante que los materiales utilizados en el diseño no favorezcan la proliferación de moho ni de bacterias, según la norma ISO 846. En techos, por ejemplo, existen soluciones «soft» fonoabsorbentes de lana de vidrio que cumplen las mismas premisas de higiene y desinfección (e incluso mejoran) que techos «duros» de escayola y metálicos más tradicionalmente utilizados. Un buen acondicionamiento acústico proporcionará confort a los usuarios finales y podrá suponer un aumento de productividad y una reducción del estrés cognitivo, entre otros” explica el Doctor Ingeniero Negreira.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Negocios

Sudaderas personalizadas: unión, estilo y recuerdos para grupos en cada ocasión especial

agosto 13, 2025
Negocios

Opiniones amplias sobre Oledinero: una revisión completa de las experiencias de usuarios

agosto 11, 2025
Negocios

El fútbol no se detiene, tu pantalla tampoco: Las mejores alternativas a Rojadirecta esta temporada

agosto 5, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

Meaters presenta su exclusiva selección de chuletones para los amantes de la carne premium

agosto 13, 2025

Experiencias inmersivas: el entretenimiento que te mete dentro de la historia

agosto 13, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.