Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, julio 27
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Negocios»¿Por qué las empresas deben invertir en SEO?
Negocios

¿Por qué las empresas deben invertir en SEO?

NBAsturiasBy NBAsturiasdiciembre 9, 20215 Mins Read

Las numerosas innovaciones tecnológicas que han ido surgiendo durante los últimos años han hecho de Internet una herramienta imprescindible para nuestra sociedad, especialmente durante los meses de confinamiento en los que no hemos podido salir de nuestra casa. La red de redes se ha vuelto en algo necesario para nuestro día a día, lo que nos obliga a hacer uso de ella y de las herramientas online existentes mediante un ordenador o dispositivo móvil.

seo

Es precisamente por el papel tan importante que juega Internet en nuestras vidas que muchas empresas lo usan como otra plataforma en la que publicitarse, contratando para ello expertos como un Consultor SEO Asturias que sean capaces de mejorar la visibilidad de la página a través de la aplicación de técnicas SEO. A continuación vamos a hablarte en más detalle acerca de estas prácticas: qué es el SEO, para qué sirve y cómo puede ayudar a las empresas a aumentar sus ingresos y cartera de clientes. 

Pero, ¿qué es el SEO?

Las técnicas SEO (del inglés Search Engine Optimization) se tratan de una serie de reglas y buenas prácticas que permiten a determinados sitios web destacar entre los resultados que salen a la hora de utilizar buscadores como Google (SERPs). Estas prácticas pueden realizarse bien optimizando el código interno o contenido de la propia página web (SEO On-Page), o bien fuera del mismo, creando para ello enlaces entrantes y señales sociales (SEO Off-Page).

Los factores de posicionamiento que Google tiene en cuenta a la hora de indexar y clasificar un sitio web en sus resultados son muy numerosos y cambian de manera constante, lo que obliga al especialista SEO a estar al tanto de todas las actualizaciones que sufre el algoritmo de este buscador si desean asegurar un puesto destacado entre las SERPs.

Sin embargo, dentro de estos factores de posicionamiento podemos distinguir dos muy básicos. Estos son:

  • Autoridad: cuanto más visitas sea capaz de recibir una página web, o más se comparta el contenido de la misma, más probabilidades tiene de posicionar alto entre los resultados del buscador. Este factor resulta es uno de los más influyentes a la hora de determinar el posicionamiento del sitio web, dado que tiene en cuenta la experiencia del usuario con la misma.
  • Relevancia: este factor mide la relación entre una o varias búsquedas con el sitio web. Para medirla, se consideran cientos de factores de SEO on-site que van más allá de la cantidad de veces que aparece el término buscado en el contenido de la página.

3 razones por las que debes aplicar SEO en la página web de tu empresa

La inversión en SEO da lugar a una estrategia de marketing cuyos resultados pueden percibirse tanto a través de la plataforma web como fuera de Internet, ya que conseguirás hacer mucho más popular a tu negocio y ganar más ventas y visitas. En los siguientes apartados procederemos a cubrir, con mayor nivel de detalle, cuáles son los beneficios de aplicar SEO a la página web de tu empresa.

Aumenta el tráfico hacia tu página web

Se ha comprobado que más del 75% de los clics se los llevan las tres primeras páginas que aparecen en los resultados de las búsquedas. Teniendo en cuenta la creciente cantidad de usuarios que emplean estos buscadores online, podemos deducir la importancia que tiene para las empresas aplicar buenas práctica SEO en su página web. Aunque útil, tampoco sirve de mucho utilizar el servicio de anuncios de Google para posicionar la página entre los primeros resultados, dado que los usuarios tienden a hacer clic en resultados orgánicos que consiguen colocarse entre los primeros puestos gracias a la calidad de su contenido.

Incrementa las cifras de rentabilidad y conversión

El aumento de las visitas a la página web puede aprovecharse para aumentar la tasa de conversión a través del mismo. Para ello, hemos de asegurarnos de que todos los elementos relacionados con el proceso de venta en nuestra web son intuitivos para los usuarios (optimización del funnel de compra), corrigiendo posibles errores técnicos, eliminando pasos innecesarios y formularios de compra que requieran del usuario más información de la necesaria. En la actualidad existen herramientas que nos permiten analizar, con precisión, las diferentes interacciones que los usuarios tienen con nuestra página, lo que nos proporciona información especialmente útil con la que poder detectar y eliminar todo aquello que dificulte la compra.

Mejora tu reputación y atrae a más clientes

Al proporcionar mayor visibilidad a nuestra página web y, por ende, a nuestro negocio, conseguiremos afianzar nuestra marca y aumentar el branding. Esto resultará en un bucle de retroalimentación que solo aportará beneficios al proyecto empresarial: a mayor visibilidad de la marca, más confianza tendrán los usuarios en ella, lo que hará que las opiniones relacionadas con sus productos o servicios sean muy buenas y, como consecuencia, se consiga popularizar todavía más la empresa.

empresas internet
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Negocios

Osapeers irrumpe como el nuevo punto de encuentro para profesionales ESG

julio 25, 2025
Negocios

De redes sociales a web propia: la estrategia veraniega que tu pyme necesita

julio 25, 2025
Negocios

Fibbel, la solución que ahorra tiempo a los fisioterapeutas

julio 18, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

Osapeers irrumpe como el nuevo punto de encuentro para profesionales ESG

julio 25, 2025

De redes sociales a web propia: la estrategia veraniega que tu pyme necesita

julio 25, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.