Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
sábado, agosto 2
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Turismo»Plovdiv, Capital Europea de la Cultura 2019
Turismo

Plovdiv, Capital Europea de la Cultura 2019

NBAsturiasBy NBAsturiasnoviembre 24, 20184 Mins Read
Foto: Plovdiv 2019 Foundation/dpa-tmn

PLOVDIV (dpa) – Plovdiv, en el sur de Bulgaria, se diferencia en su periferia poco de otras ciudades de la antigua Europea del Este socialista. Sin embargo, en su parte interior es una de las ciudades más antiguas de Europa. Junto con la italiana Matera, Plovdiv será en 2019 Capital Europea de la Cultura.

Temenuzhka y sus amigos están sentados delante de su tienda en el centro de Kapana, el antiguo barrio de artesanos de la ciudad. «Espero que como Capital Europea de la Cultura nuestra ciudad atraiga a muchos clientes», dice la mujer mientras mira la bisutería en el escaparate de su tienda.

Hasta hace pocos años, el barrio histórico de Kapana estaba abandonado a su suerte, hasta que el ayuntamiento decidió rehabilitarlo como eslabón entre el casco viejo y la zona comercial de la ciudad. Desde entonces, en las plantas bajas de los edificios se ha instalado una gran diversidad de pequeños negocios.

Kristofer Kem está parado en una de las áreas peatonales más grandes de Europa. Viste una chaqueta negra y un lazo rojo en su melena revuelta. El hombre toca en su violín un capriccio con arreglo propio. Detrás de él hay una pancarta con grandes letras multicolores: «Plovdiv together 2019». La melodía estrambótica se mezcla con el ruido de una cascada de 50 metros instalada expresamente con motivo de las festividades del próximo año.

Debajo del área peatonal con sus tiendas de jabones y zapaterías se esconde el estadio romano del siglo II después de Cristo, que tiene una extensión de 180 metros. En muchas tiendas se puede ver el yacimiento arqueológico a través de fondos de cristal.

Los restos de construcciones romanas monumentales y los templos cristianos, judíos y musulmanes cuentan la historia de la viejísima ciudad ferial, construida en tres colinas, que con sus aproximadamente 330.000 habitantes es actualmente la segunda urbe más grande de Bulgaria. Enclavada en la planicie tracia, en la intersección de grandes rutas comerciales, la historia de Plovdiv va desde la colonización prehistórica hasta el renacimiento búlgaro del siglo XIX.

Situado en la parte alta de la ciudad, el casco viejo museístico, popularmente llamado la «bella durmiente», domina todo el paisaje urbanístico. Hoteles pintorescos, cuyos vestíbulos se parecen a elegantes salones, se alternan con las fortificadas mansiones de las familias de comerciantes. La más conocida es la Casa Balabanov. Detrás de gruesos muros susurran fuentes situadas en jardines idílicos.

El teatro romano no tiene nada que envidiar a otras estrellas arquitectónicas de la Antigüedad. Con sus 7.000 plazas y vistas a las montañas Ródope, sirve todos los veranos como escenario para festivales de ópera y conciertos.

Sin embargo, no solo los lugares históricos fueron determinantes para que Plovdiv fuese elegida Capital Europea de la Cultura. La ciudad compitió en la presentación de su candidatura también con una gran diversidad de proyectos.

Sin embargo, muchos de ellos no han sido ejecutados todavía, como el saneamiento del cine «Kosmos», un palacio cinematográfico modernista de principios de la década de los 60, «donde mucha gente vio su primera película extranjera», según explica la directora artística Svetlana Kuyumdzhieva. Una elegante escalera de caracol comunica la sala, con capacidad para 900 personas, con el vestíbulo. Según los planes originales, el antiguo cine sería transformado en un centro cultural con biblioteca y sala multifuncional. «Estamos trabajando en ello», dice Kuyumdzhieva.

Información básica: Plovdiv

Cómo llegar: En avión a Sofía y desde allí en autobús o coche de alquiler a Plovdiv, una distancia de 144 kilómetros.

Alojamiento: Son recomendables los pequeños hoteles elegantes en el casco viejo de la ciudad. En el centro moderno también hay hoteles de cuatro y cinco estrellas.

Programa e informaciones: www.plovdiv2019.eu

Por Gabriele Derouiche (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Turismo

De Cangas a Cudillero: itinerario esencial para saborear la tierrina en un solo viaje

julio 29, 2025
Turismo

Explora Aragón en libertad: rutas imprescindibles desde Zaragoza en autocaravana

julio 25, 2025
Turismo

Visitar Praga en vacaciones: descubre la magia de la capital checa

julio 16, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

El crecimiento del Centro de Innovación Carrio

julio 29, 2025

Nuevas inversiones en el Hospital del Oriente de Asturias

julio 29, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.