El próximo 30 de julio, el Puerto de Alicante será el marco de una velada excepcional dedicada a la zarzuela, con Plácido Domingo como figura central. Junto a él actuarán María José Siri y Antonio Gandía, acompañados por la Orquesta Virtuós del Mediterráneo bajo la dirección del maestro Borja Quintas. La gala promete una noche de gran calidad artística, en un entorno privilegiado donde cada interpretación resaltará la fuerza y la emoción del repertorio lírico español.
Esta gala marcará el desembarco del festival Noches Mágicas en el Puerto de Alicante, abriendo un nuevo capítulo en su trayectoria. Desde 2011, este ciclo se ha convertido en uno de los principales referentes del verano cultural en la Costa Blanca. Su propuesta, que une música, gastronomía y escenarios singulares, ha contado con artistas como Julio Iglesias, Raphael y Pasión Vega, atrayendo tanto a residentes como a turistas interesados en la oferta musical de la región.
El evento girará en torno a la zarzuela, un género que combina música, teatro y cultura popular. El programa incluirá fragmentos de Luisa Fernanda, obra de Federico Moreno Torroba, muy vinculada a la biografía de Plácido Domingo. Su madre, Pepita Embil, fue una intérprete habitual de esta pieza, lo que otorga a la gala una dimensión profundamente personal y simbólica. Este homenaje conecta la emoción del presente con la herencia musical del tenor.
Además, el público podrá disfrutar de piezas de grandes compositores como Gerónimo Giménez, Jacinto Guerrero, Emilio Arrieta y Pablo Sorozábal. Se rendirá tributo también a figuras locales como Ruperto Chapí y Carlos Arniches, cuya obra representa una parte esencial del patrimonio cultural alicantino y del legado lírico nacional.
Plácido Domingo: los orígenes escénicos de una leyenda musical
Plácido Domingo se formó en un entorno marcado por la zarzuela cotidiana, gracias a la compañía fundada por sus padres en México: la Compañía de Zarzuela y Opereta Pepita Embil. Allí, rodeado de ensayos y funciones, forjó su vocación y desarrolló el rigor escénico que define su carrera. Cada regreso al género supone para él una reafirmación de sus raíces artísticas y una manera de agradecer a quienes le transmitieron la pasión por el escenario.
A lo largo de su extensa trayectoria, Domingo ha sido un defensor incansable de la zarzuela española, llevándola a los principales escenarios de todo el mundo. Su actuación en Alicante refuerza su rol como embajador de este género, que sigue emocionando por su belleza y su capacidad para contar historias universales. Con este concierto, se confirma la vigencia de una tradición que combina excelencia musical con identidad cultural.
La selección de obras, el entorno del puerto y el nivel artístico del elenco conforman un espectáculo único, donde se celebra lo mejor de la música escénica. Una experiencia diseñada para emocionar y unir generaciones en torno a un género que sigue encontrando eco en públicos diversos y que mantiene su esencia viva.
Un espectáculo abierto a los amantes de la cultura y la música
Este gran evento está dirigido a quienes valoran el arte, la música en directo y la tradición española. Plácido Domingo y el resto del elenco invitan a vivir una noche especial, frente al mar Mediterráneo, en un entorno que realzará la fuerza interpretativa de cada romanza. Una oportunidad única para disfrutar de la zarzuela contemporánea en su máxima expresión.