Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, octubre 12
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»«Pájaros de Verano» y Martinessi ganan en los Premios Fénix
Noticias

«Pájaros de Verano» y Martinessi ganan en los Premios Fénix

NBAsturiasBy NBAsturiasnoviembre 10, 20184 Mins Read

Ciudad de México, 8 nov (dpa) – La cinta colombiana «Pájaros de verano», codirigida por Ciro Guerra y Cristina Gallego, se alzó la noche del miércoles con el Premio Fénix a mejor película, mientras que el paraguayo Marcelo Martinessi se llevó el galardón a mejor dirección por «Las herederas».

La película de Guerra y Gallego llegó a la quinta edición de los Fénix con nueve nominaciones, de las cuales logró el premio por música original y por mejor actuación femenina, que fue para la colombiana Carmiña Martínez, de la comunidad Wayú.

«Gracias a todos los pájaros que volaron y que se juntaron para hacer esta película», dijo Gallego al recibir el premio. «Muchas gracias a todos y a la comunidad Wayú por abrirnos su corazón, contarnos sus historias y ayudarnos tanto», agregó.

«Pájaros de verano» narra la historia de una tribu ancestral que se involucra en el narcotráfico durante la bonanza del cultivo de marihuana en Colombia, ocurrida en las décadas de 1970 y 1980.

El film se estrenó en mayo en el Festival de Cannes y fue elegido para representar a Colombia en la edición 91 de los Premios Oscar.

La gala se realizó en el Teatro Esperanza Iris de la Ciudad de México y tuvo su cuota social cuando los asistentes alzaron varias pañoletas verdes con la leyenda «aborto legal para no morir», símbolo del movimiento en favor del aborto en Argentina. El acto ocurrió después de que la chilena Ana Tijoux cantara «Antipatriarca».

También tuvo una cuota política cuando el joven actor argentino Lorenzo Ferro, que se llevó el Premio Fénix a mejor actuación masculina por su participación en «El Ángel», lanzó frases contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Argentina, Mauricio Macri.

«Estando en México quiero decir ‘fuck Donald Trump’, y siendo argentino quiero decir ‘fuck Mauricio Macri'», dijo durante su discurso de agradecimiento por el galardón.

Otra ganadora de la noche fue la argentina «Zama», de Lucrecia Martel, que se llevó los Fénix a mejor fotografía, diseño de arte, sonido y edición. La cinta había llegado con nueve nominaciones.

El drama colombiano «Matar a Jesús», de Laura Mora Ortega, se llevó el Premio Fénix a mejor guion, mientras que el premio a mejor vestuario fue para «La librería», coproducción de Alemania, Reino Unido y España dirigida por Isabel Coixet.

En cuanto a televisión, la española «La casa de papel» se alzó con el Fénix a mejor serie. La producción, dirigida por el español Álex Pina, narra la historia de un asalto a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, cuya planificación y ejecución lleva varios días a los protagonistas.

«Este premio es muy emocionante para nosotros porque realmente ‘La casa de papel’ propone una nueva mirada sobre un género muy norteamericano, y esa mirada es latina, es iberoamericana», señaló Pina.

La serie «Aquí en la tierra», creada y dirigida por el mexicano Gael García Bernal, se llevó el Fénix a mejor ensamble actoral.

También se entregaron dos premios especiales: el Fénix a la labor cinematográfica, que fue para el productor, guionista y director brasileño Luis Carlos Barreto, de 90 años; y el Fénix al trabajo crítico, para el argentino Luciano Monteagudo.

La producción española «Muchos hijos, un mono y un castillo», de Gustavo Salmerón, fue galardonada con el Fénix a mejor documental, mientras que el premio a mejor fotografía documental fue para «Central Airport THF», del brasileño Karim Aïnouz.

Los Fénix se crearon para fomentar las producciones de América Latina, España y Portugal y son otorgados por la asociación Cinema 23, integrada por 700 profesionales del cine. Se entregan tanto a películas como, más recientemente, a series de televisión o de plataformas digitales.

Por Carmen Peña (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.