Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
sábado, julio 26
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Negocios»Osapeers irrumpe como el nuevo punto de encuentro para profesionales ESG
Negocios

Osapeers irrumpe como el nuevo punto de encuentro para profesionales ESG

NBAsturiasBy NBAsturiasjulio 25, 20253 Mins Read

En un contexto de creciente exigencia regulatoria y demanda de transparencia en materia de sostenibilidad, ha nacido Osapeers, una plataforma colaborativa orientada a servir de nexo entre expertos en Environmental, Social & Governance (ESG). Concebida como un espacio de preguntas y respuestas, recursos y redes temáticas, su objetivo es facilitar el intercambio de conocimiento y acelerar la adaptación de empresas al marco normativo europeo.

Osapeers

Desde su lanzamiento en mayo de 2025, Osapeers ha registrado ya más de 1.200 usuarios activos que participan diariamente en foros dedicados a directivas como la European Union Deforestation Regulation (EUDR) o la Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD). Según datos internos, la sección de preguntas frecuentes sobre EUDR acumula más de 15.000 visitas mensuales, mientras que los grupos de trabajo especializados en “Taxonomía de la UE” y “CBAM” suman más de 300 contribuciones.

“Osapeers surge para cubrir un vacío en la conversación técnica sobre ESG. Aquí podemos resolver dudas concretas sin perdernos en documentos, y al mismo tiempo conectar con colegas de otros países”, explica Raúl González, analista senior responsable de contenidos en la plataforma.

El núcleo de Osapeers es su módulo de Q&A, donde cualquier usuario puede publicar una pregunta y recibir respuestas validadas por la comunidad. Este mecanismo se complementa con una biblioteca de recursos (whitepapers, guías prácticas y plantillas de informes ESRS) descargables, y con un calendario de webinars que cubre desde la implementación de datos estructurados hasta la optimización de Core Web Vitals en sitios web corporativos.

Paralelamente, Osapeers ha habilitado grupos de trabajo por sector –energía, agroalimentación y servicios financieros– y por normativa, como “EUDR Data Collection” y “Corporate Due Diligence”. Estos subforos permiten iniciar proyectos colaborativos, compartir casos de éxito y coordinar peticiones de aclaraciones legales o técnicas.

El auge de Osapeers llega en paralelo a la publicación de nuevas guías de EFRAG y a la ampliación de plazos de la CSRD en el paquete Omnibus, lo que ha generado un pico de consultas sobre “plazos de aplicación” y “criterios de reporte simplificados”. Ese incremento de demanda ha llevado a la plataforma a lanzar un informe mensual con las preguntas más frecuentes y un boletín de novedades legislativas.

En opinión de varios usuarios registrados, Osapeers facilita la comparabilidad de soluciones y la homogeneización de criterios en un mercado fragmentado. “Antes, para saber cómo hacía due diligence una empresa alemana tenías que bucear en tres webs distintas. Aquí lo encuentras en un solo clic”, valora una consultora española que participa en el grupo “CBAM Insights”.

Con una agenda de próximos eventos que incluye colaboraciones con universidades y asociaciones sectoriales, Osapeers aspira a consolidarse como un referente en el ecosistema ESG hispanohablante e internacional. A corto plazo, su hoja de ruta prevé integrar funcionalidades de inteligencia artificial para la generación de resúmenes automatizados de normativas, así como mejorar el perfilado de usuarios según su área de especialidad.

Mientras tanto, la comunidad sigue creciendo y demuestra que, en un entorno de regulación compleja, la clave está en compartir experiencias y soluciones de forma ágil y colaborativa.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Negocios

De redes sociales a web propia: la estrategia veraniega que tu pyme necesita

julio 25, 2025
Negocios

Fibbel, la solución que ahorra tiempo a los fisioterapeutas

julio 18, 2025
Negocios

Link building vs. Digital PR: dos caminos para brillar en Google y en la prensa

julio 18, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

Osapeers irrumpe como el nuevo punto de encuentro para profesionales ESG

julio 25, 2025

De redes sociales a web propia: la estrategia veraniega que tu pyme necesita

julio 25, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.