Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, octubre 12
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Once países del Asia-Pacífico firman nuevo tratado comercial sin EEUU
Noticias

Once países del Asia-Pacífico firman nuevo tratado comercial sin EEUU

NBAsturiasBy NBAsturiasmarzo 9, 20183 Mins Read

Santiago de Chile,8 mar (dpa) – Once países de la zona Asia-Pacífico suscribieron hoy en Chile un ambicioso e histórico pacto de libre comercio que sustituye al TPP del que se bajó Estados Unidos, en medio de la creciente polémica por los aranceles a las importaciones de metales anunciados por Donald Trump.

«Hoy reafirmamos nuestro compromiso con oponernos al proteccionismo y también estamos a favor del flujo libre de inversiones, productos y servicios entre los países para poder apoyar el sistema de comercio internacional», dijo el canciller de Chile, Heraldo Muñoz, en la apertura de la ceremonia de firma del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).

El acuerdo quedó sellado el jueves en medio de la amenaza de una guerra comercial desatada por el anuncio de Trump de fijar aranceles a la importación de aluminio y acero de 10 y 25 por ciento, respectivamente, de los que excluyó en principio a México y Canadá.

El CPTPP fue ratificado por los ministros de Economía de Australia, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, México, Perú, Vietnam, Malasia, Brunei, Singapur. Por Chile lo hizo el canciller Muñoz, en una ceremonia que se realizó en un céntrico hotel capitalino, encabezada por la mandataria chilena, Michelle Bachelet.

«(Estamos) enviando un mensaje fuerte a la comunidad internacional donde los mercados, la integración y la cooperación son la mejor herramienta para generar oportunidades y prosperidad. Es destacable no solo para la región, sino que para el mundo», subrayó Bachelet, en uno de sus últimos actos oficiales antes de dejar la presidencia del país el domingo.

El pacto, que la mandataria socialista calificó de «histórico», tuvo sus raíces en el grupo de naciones que conformaban el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), una iniciativa impulsada en su día por Estados Unidos bajo la presidencia de Barack Obama, pero de la que Trump decidió retirarse apenas asumió su mandato en enero de 2017.

El tratado preserva en esencia el contenido del TPP original, pero incorpora 20 suspensiones, principalmente en materia de propiedad intelectual, que se acordaron para resguardar los balances entre los 11 países miembros.

De acuerdo a sus promotores, el tratado otorga beneficios como un mayor acceso a los mercados, ventajas en áreas como servicios e inversiones, ambientales y laborales, y comercio electrónico, entre varias otras.

En conjunto, los integrantes del grupo representan el 13,5 por ciento del producto interno bruto (PIB) mundial, en total 10 billones de dólares. Unos 480 millones de personas viven en los países firmantes del pacto, en el que el «peso pesado» es ahora Japón, como tercer mayor economía del mundo.

El tratado entrará en vigencia 60 días después de que lo ratifiquen en sus respectivos Parlamentos seis de los 11 miembros del grupo. El acuerdo comercial quedará abierto para el ingreso de otros países que deseen integrarse, incluido Estados Unidos si tuviera el interés.

Por Carlos Dorat (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.