El Gobierno del Principado ha informado que pondrá en macha cinco grandes líneas de trabajo para fortalecer el comercio de Asturias, que genera el 16,6% del empleo. El consejero de Ciencia, Industria y Empleo ha puesto en valor el sector, que aúna cultura, tradición e innovación y que supone una «palanca para el desarrollo económico regional«.

La Consejería de Ciencia, Industria y Empleo, trabaja junto con los representantes del comercio en desarrollar líneas de actuación para lograr un sector empresarial más fuerte y más rentable. El consejero ha destacado cinco de los ámbitos en los que incide el Principado:
- Un programa de digitalización con tres grandes ejes de intervención: sensibilización, capacitación individual y colectiva, e innovación basada en la gestión de los datos.
Un programa de comercio verde y sostenible, que incluirá aspectos relacionados con el ahorro energético, la economía circular, la cooperación para la adquisición y venta de productos de kilómetro cero y la definición de itinerarios de sostenibilidad. - Un programa de relevo generacional que profundice en las medidas y acciones que favorezcan la continuidad de los establecimientos que cesen por jubilación de sus propietarios, y que fomente las vocaciones en el sector.
- Líneas de ayudas y subvenciones para incentivar la competitividad, dirigidas especialmente al comercio rural, a los establecimientos minoristas y a los profesionales de la artesanía. En este sentido, se está ultimando una nueva línea de ayudas, dotada con 250.000 euros, para revitalizar el comercio rural y los bares-tienda que prestan servicio en pequeños núcleos de población.
- Programa para la dinamización e incentivación de la actividad del sector en periodos de menores ventas, el Programa Bono Comercio, que se está desarrollando actualmente con gran éxito, al contar con más de un millar de establecimientos adheridos y haberse agotado, en apenas dos días, los 300.000 bonos descuento disponibles para su uso en compras en los comercios minoristas de toda Asturias.
Borja Sánchez ha participado en la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales del Comercio Interior, presidida por la Secretaria de Estado de Comercio, María Amparo López Senovilla, y en la que se ha otorgado el premio en la categoría Pequeño Comercio a Camilo de Blas. Sánchez ha puesto a esta centenaria empresa familiar como un ejemplo del comercio local de cercanía, con proyección y arraigo social.
El consejero ha hablado de las principales cifras del sector, con 12.000 empresas relacionadas o vinculadas con la actividad comercial, lo que supone el 18,19% del total de empresas activas en la comunidad. De ellas, cerca de 8.000 son establecimientos minoristas, algunos como Camilo de Blas, centenarios. Por lo que respecta al empleo, las actividades vinculadas de una u otra manera al comercio, ocupan a 61.618 personas en la región. Esto supone que las actividades comerciales generan el 16,6% de todo el empleo de Asturias, o lo que es lo mismo, es el sector con más ocupación en la comunidad, por encima de la industria manufacturera, las actividades sanitarias y de servicios sociales, y la hostelería.
Sánchez ha destacado la importancia del comercio como motor de empleo y de actividad económica y por su relevancia a la hora de tejer relaciones humanas, de crear identidad de barrio y generar empleo estable y de cercanía. “En buena medida, el comercio de proximidad fomenta un sentido de pertenencia y conexión dentro de la comunidad, fortalece el tejido social al crear lazos de confianza, identidad y apoyo mutuo”, ha indicado.