Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, octubre 12
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Museo alemán restituye una momia indígena australiana a su comunidad
Noticias

Museo alemán restituye una momia indígena australiana a su comunidad

NBAsturiasBy NBAsturiasabril 10, 20192 Mins Read
Foto: Matthias Balk/dpa

Múnich, 9 abr (dpa) – Los restos de un líder indígena de Australia que habían sido robados en el siglo XIX fueron restituidos hoy por un museo alemán a sus descendientes de la comunidad Gimuy Walubara Yidindji.

Fue un momento de tristeza, pero también de felicidad, declaró el hombre más anciano de la etnia, Gudju Gudju Fourmile, tras el acto de restitución realizado en el Museo de los Cinco Continentes en Múnich.

El museo tenía desde 1889 en su poder los restos momificados del indígena australiano.

Investigadores habían robado en 1876 el cuerpo del líder, llamado Yidinji Ancestral King (Rey Ancestral), durante una ceremonia fúnebre en la región denominada hoy Queensland.

Al parecer, querían venderlo para financiar su expedición. En aquella oportunidad también fueron sustraídos los restos mortales de su esposa, que hasta el día de hoy no pudieron ser hallados.

Fourmile aprovechó la restitución de los restos mortales de su antepasado para realizar un reclamo político: La visión colonial de los aborígenes todavía está presente hoy.

Pero su objetivo es sin embargo convertirse en una comunidad soberana en la Commonwealth (la Mancomunidad de Naciones), sostuvo. El ataúd fue cubierto con una bandera de la comunidad aborigen, roja y negra y con un círculo amarillo.

Múnich es la primera escala de su viaje. El grupo, en el que también hay representantes de los Yawuru, quiere recibir los restos de otros 52 antepasados que se encuentran en el Museo Linden en Stuttgart, en las Colecciones de Arte estatales de Dresde y en las tenencias de las Universidades de Friburgo y Halle.

En los próximos días, por lo tanto, se planean dos ceremonias de retorno más en Stuttgart y Berlín. A su regreso a Australia, los restos mortales serán enterrados con ritos tradicionales.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.