Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, octubre 26
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Múnich: Estudios a enfermos de covid-19 descartan inmunidad duradera
Noticias

Múnich: Estudios a enfermos de covid-19 descartan inmunidad duradera

NBAsturiasBy NBAsturiasjulio 14, 20202 Mins Read
Foto: Marijan Murat/dpa

Múnich, 12 jul (dpa) – Nuevos estudios realizados en Alemania a pacientes que se recuperaron de covid-19 desvanecen la esperanza de una inmunidad duradera y, por lo tanto, también de la eficacia a largo plazo de una posible vacuna, declaró Clemens Wendtner, médico jefe del área de infectología de la Clínica Schwabing de Múnich.

Wendtner explicó que los análisis serológicos de los primeros pacientes de covid-19 en Alemania, que fueron tratados a finales de enero en este centro especializado en enfermedades infecciosas y tropicales, mostraron una disminución significativa del número de los llamados anticuerpos neutralizantes en sangre.

«En cuatro de cada nueve pacientes vemos disminuir los anticuerpos neutralizantes en una prueba muy especial que solo se puede realizar en un laboratorio de alta seguridad biológica», comentó Wendtner.

«Aún es incierto en qué medida esto influye en la inmunidad a largo plazo y en las estrategias de vacunación, pero que se tendrá que seguir observando críticamente en el futuro», agregó, señalando que eso apunta a que es posible contagiarse de nuevo después de haber pasado la enfermedad.

En su opinión, es necesario estudiar más a fondo este aspecto, ya que para la inmunidad a largo plazo, además de la llamada inmunidad asociada a las células B, medida a traves de anticuerpos, también es relevante la llamada inmunidad de las células T.

El científico comentó que si los pacientes pierden anticuerpos neutralizantes, estos podrían proporcionar protección. Los linfocitos T pueden eliminar específicamente a las células infectadas con virus si ya conocen de antes al invasor.

Los hallazgos de Wendtner concuerdan con las experiencias de otros científicos y estudios.

Investigadores chinos informaron en la revista «Nature Medicine» que, al cabo de dos meses, los anticuerpos disminuyeron considerablemente, sobre todo en pacientes asintomáticos, pero los valores también se redujeron en pacientes que estaban realmente enfermos.

Los infectados con pocos síntomas también habían desarrollado menos anticuerpos y, por lo tanto, una respuesta inmunológica más débil.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.