Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
martes, agosto 5
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Reportajes»«Modas peligrosas»: Los gatos exóticos
Reportajes

«Modas peligrosas»: Los gatos exóticos

NBAsturiasBy NBAsturiasjulio 28, 20214 Mins Read

(dpa) – Su constitución física es atlética, los pómulos pronunciados y el pelaje de color marrón dorado con manchas negras llaman enseguida la atención: los gatos de la raza Savannah le dan un «toque salvaje» a la casa. «Provienen de un cruce entre un gato doméstico y un gato salvaje», dice el director de la Estación de Acogida de Reptiles en Múnich, Markus Baur.

gato Savannah
Un gato Savannah. Los cruces de gatos salvajes y domésticos son populares por su porte, pero generan críticas entre los protectores de animales. Foto: Sven Hoppe/dpa

Según indican los expertos, la demanda de estos animales de aspecto exótico aumentó en Alemania en los últimos años. Los protectores de animales critican esta evolución.

Debido al aumento de la popularidad de gatos de aspecto especial, los criadores inventan cada vez más cruces entre gatos salvajes y domésticos. Con el apareamiento con el gato serval africano o un leopardo asiático surgieron razas como Savannah o Bengala.

«Por estos ‘leopardos’ de salón, algunos pagan varios miles de euros», dice Baur, y habla de un «negocio caro».

Un negocio que fue incentivado por estrellas como el cantante Justin Bieber. El astro posee dos gatos Savannah, que tienen perfil propio en Instagram, con cientos de miles de seguidores. «Le encanta chupetearme», escribió Bieber, de 27 años, bajo la imagen de uno de sus gatos con su pulgar en la boca.

Los protectores de animales ven con ojos críticos esta tendencia a tener este tipo de razas en manos particulares. Y es que los animales, que pueden llegar a pesar unos 11 kilos y medir 45 centímetros, tienen ciertas necesidades: saltar, trepar, cazar, enumera Moira Gerlach, de la Asociación Protectora de Animales de Alemania.

La experta sabe lo difícil que es responder bien a estas demandas. En consecuencia, los gatos presentan en parte trastornos en los hábitos alimentarios, agreden a otros animales o están sucios. «Muchos dueños particulares, a corto o largo plazo, se sienten desbordados», dice Gerlach. Una mirada a los avisos que ofrecen animales en Internet lo demuestra.

«En mi opinión, el pequeño necesita mucho más espacio que el de un departamento», escribe un usuario en Internet, que ofrece a la venta su macho Savannah. «A pesar de que salgo todos los días con él, no es suficiente». Otro escribe: «Desde hace unos tres meses, Minka lamentablemente ataca una y otra vez a su hermana (caso de agresión redirigida), de manera que la hermana apenas se atreve a moverse en el departamento».

En Alemania, para la tenencia de estos gatos surgidos de cruces, rigen reglas especiales hasta la cuarta generación. Hasta entonces son considerados animales salvajes por la ley de protección de las especies.

En el caso del gato serval, por ejemplo, hay que tener un recinto exterior de al menos 50 metros cuadrados con una altura de 2,50 metros, según establece el Ministerio de Alimentación y Agricultura para mamíferos.

Adicionalmente a los desafíos de tener un animal así, el apareamiento de un gato salvaje con uno doméstico conlleva riesgos considerables. «Los mordiscos en la nuca, que desencadenan la ovulación en la gata, a menudo son mortales», dice Baur.

Además, las crías de gatos salvajes son entre tres y cuatro veces más grandes que las de gatos domésticos, añade Gerlach. En consecuencia, pueden producirse partos muy difíciles o abortos involuntarios. Otro problema se presenta en la descendencia masculina. «Los gatos hasta la tercera generación son estériles», dice la experta.

Baur apunta que la mezcla de generaciones más avanzadas podría ser menos problemática. «En esos casos, lo salvaje apenas se nota». Generalmente, él insta a todos los interesados en adquirir un gato exótico a que revisen la idea.

Y le preocupan mucho otras cruzas que están teniendo lugar, por ejemplo con el caracal, un felino salvaje africano. «En Alemania, por ahora, esta mezcla es muy poco frecuente. Pero seguramente también llegará desde Estados Unidos».

Por Jordan Raza (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Reportajes

La tecnología inmersiva modifica la forma en que las personas aprenden y se relacionan

julio 23, 2025
Reportajes

La historia de los Peregrinos de la Eucaristía: una vocación que nace del altar

julio 10, 2025
Reportajes

Una delicia de tomate: La Tienta Celebra el éxito del Dr. Ángel Martín

marzo 31, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

El crecimiento del Centro de Innovación Carrio

julio 29, 2025

Nuevas inversiones en el Hospital del Oriente de Asturias

julio 29, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.