Berlín, 7 mar (dpa) – El ministro alemán de Trabajo, Hubertus Heil, espera que muchos refugiados ucranianos se queden a largo plazo en Alemania y se integren en el país, según declaró hoy en Berlín.
«Nuestra sociedad, nuestro país, debe seguir siendo generoso en estos tiempos», dijo. Agregó que hay que ocuparse inmediatamente de las personas que llegan.
«Pero llevará más tiempo y, por tanto, también se tratará de la integración en este país», indicó Heil, y precisó que «se tiene que canalizar un buen acceso al mercado laboral».
Heil dijo que se comprometía a garantizar «que las personas que llegan (a Alemania) tengan también la posibilidad de trabajar siempre que sea posible y de recibir una atención sanitaria adecuada».
Según el ministro, Alemania puede extraer de la experiencia de la guerra de los Balcanes y del flujo de refugiados a partir de 2015 que se trata de una labor a largo plazo.
Heil explicó que la labor ocupará a Alemania mucho tiempo y, por tanto, deberá centrarse en la integración para que los ucranianos puedan participar en la sociedad alemana de manera igualitaria.
Precisó que los buenos servicios sociales, como la atención a los niños y el aprendizaje de idiomas, son fundamentales para ello.
La alcaldesa de Berlín, Franziska Giffey, dijo por su parte: «Mis sueños están muy marcados por esto, por las terribles imágenes que se ven cada día, por las impresiones, por las conversaciones con la gente. Y, muy concretamente, en Berlín estamos intentando atender bien a los miles (de refugiados) que están llegando».
Según su propia información, el Ministerio del Interior tiene constancia -hasta el lunes por la mañana- de la llegada de 50.294 refugiados de guerra desde Ucrania. El gobierno regional de Berlín espera que miles de personas más lleguen a la capital alemana a lo largo de la semana.