Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
lunes, octubre 13
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Ministra alemana promueve ciudades más verdes en la Expo de China
Noticias

Ministra alemana promueve ciudades más verdes en la Expo de China

NBAsturiasBy NBAsturiasmayo 14, 20193 Mins Read
Foto: Andreas Landwehr/dpa

Pekín, 13 may (dpa) – La ministra alemana de Agricultura, Julia Klöckner, aprovechó hoy la celebración del Día de Alemania en la mayor feria de horticultura del mundo, que se celebra en Yanqing, cerca de Pekín, para promover ciudades más ecológicas en China.

El carácter innovador de la horticultura y el paisajismo alemanes podría ser la manera de «contribuir al diseño sostenible y habitable de las ciudades en crecimiento», dijo Klöckner.

El interés por el sector alemán en China es grande: de 9.000 a 10.000 visitantes visitan el pabellón germano cada día, una afluencia más grande que la de cualquier otro expositor extranjero.

En un edificio de dos plantas con fachadas ajardinadas, Alemania muestra en 425 metros cuadrados cómo se puede crear una conexión entre la naturaleza y el espacio urbano. El lema de la Expo en China es: «Sembrar el futuro – diseño urbano sostenible y habitable».

El objetivo es devolver la naturaleza a la ciudad a través de jardines en los tejados, plantaciones verticales o incluso apicultores urbanos. También se presentan productos sostenibles como botas de goma de maíz, tazas de café biodegradables y neumáticos para automóvil hechos con diente de león.

Otro tema importante es la renaturalización de antiguas zonas industriales, tal y como se presenta en los ejemplos de la ciudad de Essen y de la mina de Zollverein. «Queremos demostrar que nunca es demasiado tarde», prosiguió diciendo Klöckner.

Alemania fue el primer expositor extranjero en celebrar el Día de las Naciones. Esta Expo-Jardín, bajo el lema «Vive verde, Vive mejor» tiene lugar cerca de la Gran Muralla en un terreno de 960 hectáreas, equivalentes a 1.350 campos de fútbol. En ella, 86 países y alrededor de 100 provincias y regiones locales así como empresas y organizaciones internacionales estarán presentes hasta el 7 de octubre.

El coste total de la contribución alemana se estima entre nueve y diez millones de euros (entre 10 y 11 millones de dólares) en un período de aproximadamente un año, en el que también participan los patrocinadores.

Klöckner también ve su participación en esta Expo-Jardín como una manera de «abrir las puertas a las empresas alemanas del sector hortícola».

Klöckner hizo esta breve visita a la feria tras finalizar las consultas de los ministros de Agricultura de los principales países industrializados (G20) en Japón.

Del 13 al 16 de junio, Klöckner regresará a Pekín con una delegación económica para realizar una visita oficial y llevar a cabo conversaciones de carácter más político.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.