El progreso médico muchas veces nace de la voluntad de cambiar lo establecido. Así ha ocurrido con el oftalmólogo Manuel Ignacio Vejarano Restrepo, quien desarrolló y patentó el Vejarano Delaminator System, un dispositivo quirúrgico diseñado específicamente para tratar el queratocono. Este aporte le ha posicionado como un referente en cirugía ocular, tanto en América Latina como en otras partes del mundo.
El sistema que diseñó responde a una necesidad médica clara: tratar una enfermedad ocular compleja con procedimientos más accesibles y efectivos. El Vejarano Delaminator System representa un avance al ofrecer una solución práctica frente a los altos costos y requerimientos técnicos de otros métodos quirúrgicos. Su innovación es resultado de la experiencia clínica combinada con una mirada creativa hacia la resolución de problemas.
Manuel Vejarano: de Popayán al reconocimiento internacional
Manuel Vejarano nació en Popayán, Colombia, y desde joven mostró interés por el estudio de la medicina. Inició su formación en la Universidad del Cauca, donde se tituló como médico cirujano en 1997. Posteriormente, realizó la especialización en oftalmología en la Fundación Oftalmológica de Santander, desarrollando una sólida base en enfermedades visuales y técnicas quirúrgicas.
Su trayectoria lo llevó a México, donde se formó en cirugía oculoplástica y reconstructiva en la Asociación para Evitar la Ceguera, afiliada a la Universidad Nacional Autónoma de México.
Esta formación avanzada le permitió consolidar sus conocimientos en intervenciones complejas, abriendo el camino a una carrera caracterizada por la innovación y el compromiso con la calidad asistencial.
También ha fortalecido su experiencia participando en congresos médicos y cursos internacionales, manteniéndose actualizado en las últimas tendencias en cirugía oftálmica.
El queratocono: una enfermedad con desafíos técnicos
El queratocono es una patología ocular degenerativa que afecta la forma y el grosor de la córnea, lo que provoca visión distorsionada. Si no se trata a tiempo, puede llevar a una pérdida visual considerable. Las técnicas convencionales, como la inserción de segmentos intracorneales mediante láser, son efectivas pero dependen de equipamiento costoso y de gran precisión.
Para superar estas barreras, Manuel Vejarano desarrolló el Vejarano Delaminator System, que permite realizar incisiones con un cuchillete de diamante y separar las capas corneales mediante un pre-delaminador. Este enfoque evita el uso de láser y permite realizar el procedimiento con mayor accesibilidad, sin sacrificar seguridad ni eficacia.
Reduciendo costes y ampliando el acceso
Uno de los grandes beneficios del sistema es su viabilidad económica. Al eliminar la necesidad de utilizar láser femtosegundo, se reduce considerablemente el coste de la intervención. Esto permite a centros oftalmológicos con recursos limitados aplicar el tratamiento del queratocono sin comprometer su calidad, haciendo más inclusiva la atención en regiones como América Latina.
La efectividad del sistema está respaldada por evidencia clínica. En un estudio con 30 pacientes (51 ojos), tratados con el Vejarano Delaminator System y segmentos KERATACx Plus, se registraron mejoras importantes en la visión y la curvatura de la córnea. Además, no se reportaron complicaciones graves, lo que valida el método como una alternativa segura.
Promoviendo la formación médica y el intercambio científico
Más allá de su práctica médica, Manuel Vejarano ha enfocado parte de su carrera en compartir su experiencia con otros profesionales. Ha participado en conferencias y publicado artículos que explican el funcionamiento de su sistema y su impacto en la cirugía del queratocono. Su objetivo es fomentar una medicina colaborativa, donde el conocimiento fluya y se aplique en beneficio de los pacientes.
El Vejarano Delaminator System ha sido integrado también en programas de formación quirúrgica, sirviendo como ejemplo de cómo la innovación puede adaptarse a diferentes contextos clínicos. Su desarrollo muestra que no siempre se requieren herramientas costosas para lograr excelentes resultados médicos.
La trayectoria de Manuel Ignacio Vejarano Restrepo refleja el valor de observar las necesidades reales de los pacientes y diseñar soluciones a su medida. Su enfoque técnico, práctico y humano ha marcado una diferencia en el tratamiento de una enfermedad tan compleja como el queratocono. Y su legado sigue creciendo gracias al impacto de su trabajo en centros médicos y comunidades profesionales de distintos países.