Autoridades municipales del Valle de Toluca implementarán ley seca durante los días patrios de septiembre. Las restricciones sobre la venta de bebidas alcohólicas buscan mantener el orden público en zonas de alta concentración ciudadana durante las celebraciones del 15 y 16 de septiembre.

En Zinacantepec, la medida regirá durante todo el martes 16 de septiembre. Estará vigente desde las 00:01 y hasta las 23:59 horas en todas las comunidades del municipio. El acuerdo se encuentra sustentado en el artículo 128 del Bando Municipal vigente, según informó el gobierno local.
San Mateo Atenco determinó un periodo más amplio. La restricción comenzará a las 00:01 del lunes 15 y concluirá a las 11:29 del martes 16 de septiembre. Durante ese lapso, quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas en todo el territorio municipal.
Metepec establecerá el periodo de aplicación desde el primer minuto del lunes 15 hasta las 17:00 horas del martes 16. Esta decisión forma parte de las acciones municipales para preservar la paz social durante los eventos oficiales y actividades culturales por las fiestas patrias.
Los gobiernos municipales involucrados no especificaron si la medida conllevará sanciones administrativas. Sin embargo, se informó que personal de Gobernación supervisará directamente los establecimientos con el objetivo de verificar el cumplimiento de la instrucción.
Cada una de estas acciones responde a operativos coordinados por las autoridades locales, quienes buscan evitar incidentes vinculados al consumo de alcohol en espacios públicos y zonas cercanas a eventos con afluencia masiva.
Mientras tanto, Toluca no anunció medidas similares, debido a que el control y organización de las festividades patrias en la capital mexiquense se encuentra bajo la responsabilidad del gobierno estatal. Por ello, los operativos, horarios y restricciones quedan sujetos a disposiciones distintas.
Así, los festejos del 15 y 16 de septiembre en el Estado de México reúnen cada año a miles de personas. Por esta razón, distintos municipios optan por restringir temporalmente la venta de alcohol en tiendas, bares y restaurantes con licencia. Las decisiones quedan registradas oficialmente mediante bandos municipales u oficios publicados en los medios institucionales correspondientes.
Varios operativos de vigilancia y control se aplicarán en los puntos identificados con mayor afluencia. Funcionarios asignados realizarán recorridos en horarios establecidos, a fin de prevenir que comercios expidan bebidas durante el periodo restringido.
La aplicación de estas medidas forma parte de una estrategia anual de seguridad, adoptada por varias alcaldías del país bajo el marco del aniversario de la Independencia. En años anteriores, acciones similares se implementaron con el propósito de reducir altercados y facilitar el trabajo de los cuerpos de emergencia.
Por Judith Moreno / NotiPress