Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
lunes, julio 28
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Variedades»Las noticias falsas se propagan más rápido en Twitter que las ciertas
Variedades

Las noticias falsas se propagan más rápido en Twitter que las ciertas

NBAsturiasBy NBAsturiasmarzo 9, 20182 Mins Read

Cambridge, 8 mar (dpa) – En Twitter, las afirmaciones y noticias falsas se propagan más deprisa que las verdaderas y alcanzan a un mayor número de personas, según constataron investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Para su investigación, que ahora publica la revista «Science», analizaron unos 126.000 temas aparecidos en la red social Twitter entre 2006 y 2017. Estos habían sido valorados previamente por verificadores independientes que los agruparon en «verdaderos» o «falsos» y, en total, sumaban más de 4,5 millones de tuits realizados por más de tres millones de personas.

Según pudieron comprobar los expertos, aquellos tuits con contenido falso -desde una instantánea, una afirmación o un link a un artículo online- tenían una probabilidad del 70 por ciento de obtener mayor difusión que los de contenido certero. Lo que el estudio no analiza es si estos contenidos falsos fueron difundidos intencionadamente o no.

Aunque las «fake news» no distinguieron de sectores, los temas políticos fueron los más afectados, seguidos a gran distancia de tuits o retuits sobre mitos modernos (leyendas urbanas) y, a más distancia aún, temas económicos, relacionados con el terrorismo, la ciencia, el entretenimiento y las catástrofes naturales.

El efecto «bola de nieve» fue creciendo con el tiempo y resultó especialmente notable durante los años electorales estadounidenses de 2012 y 2016. Además, los contenidos falsos generaron entre los usuarios de Twitter emociones como sorpresa, miedo o asco, mientras que las noticias verdaderas provocaron a menudo reacciones de tristeza, aunque también de ilusión y confianza.

Aunque el software robótico contribuye también claramente a la expansión de «fake news», «el comportamiento contribuye más a la diferente propagación de inexactitudes y verdades que el software robótico», escriben los investigadores.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Variedades

Todo lo que debes saber sobre los casinos online

junio 18, 2025
Variedades

Bikinis bandeau, con relleno, con push up: Qué tipos de bikini hay y cómo elegir el mejor para ti

junio 9, 2025
Variedades

La importancia de las persianas en la decoración del hogar

junio 5, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

Osapeers irrumpe como el nuevo punto de encuentro para profesionales ESG

julio 25, 2025

De redes sociales a web propia: la estrategia veraniega que tu pyme necesita

julio 25, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.