Cuando la competición por excelencia, La Champions, eclipsa las portadas y medios, hay 16 equipos luchando por un trono Europeo, unos como premio de consolación, otros por lograr la oportunidad de la temporada. Esto es la Europa League que ya en la fase de octavos va dejando rastro del momento de forma, de ambición o de estatus histórico de algunos de los participantes, una segunda oportunidad para la mayoría de revindicar que a pesar de no poder aspirar a la «orejona« si quieren grabar su nombre en Europa.
En la jornada de ida los resultados son variopintos, desilusiones, lógicas, sorpresas e incertidumbre. Uno de los más llamativos es el del Arsenal del eterno Wenger, sin pena ni gloria en la competición casera pero dando un golpe en la mesa, nada más y nada menos que en San Siro, a costa de un Milán venido a menos. Momento preocupante para el Borussia o quizás buen momento del Salzburgo, el cual ya gana en campos ilustres alemanes, ¿serán las «alas» de su patrocinador?. Sin alas pero con fútbol es a lo que están acostumbrados en Lyon (sede de la final), victoria en tierras frías al CSKA, como frío se quedó un Zenit de más a menos ante el Leipzig. En Portugal se impuso la lógica, el Sporting ganó con claridad al Viktoria, resultado favorable para la vuelta, como lo es el empate conseguido por el Dínamo de Kiev en Roma, contra una Lazio que no se supo administrar.
Turno ahora para los equipos españoles o lo que es lo mismo la cara y la cruz. Cortos se quedaron los de Simeone en el Wanda, 3-0 y bien pudo ser alguno más, resultado positivo para la vuelta, pero sin confianzas. Goles de Saúl, Koke y Diego Costa demuestran que al Atleti lo apearon muy pronto de la Champions pero que esta Europa League gusta a los colchoneros, al fin y al cabo con una Europa League comenzaron los mejores años del Atlético de Madrid.
La cruz, los del cuestionado Cuco Ziganda, caían 3-1 en Marsella y con ello un difícil trago para San Mamés. Mucho más oficio los franceses, a pesar de todo gol de Aduriz, máximo artillero de la competición, deja una puerta abierta para la vuelta.
Toca esperar una semana y todo quedará resuelto en esta fase de octavos. Tres representantes de Rusia, Dos de España, Italia, Francia, Alemania y uno de Ingleterra, Austria, Portugal, Ucrania y República Checa, son los paises representados en esta fase, el objetivo, la final de Lyon.
Loren Castro