Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, julio 27
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Live»La pediculosis, comprendiendo la infestación por piojos
Live

La pediculosis, comprendiendo la infestación por piojos

NBAsturiasBy NBAsturiasagosto 2, 20244 Mins Read

La pediculosis es una infestación común causada por pequeños insectos parásitos conocidos como piojos. Afecta principalmente al cuero cabelludo, pero también puede involucrar otras áreas del cuerpo, como el pubis o las axilas. Aunque no es una condición médica grave, puede causar molestias considerables y es una fuente de estrés tanto para los afectados como para sus cuidadores. Para su tratamiento, el uso de champú anti-piojos es una de las soluciones más efectivas, ayudando a eliminarlos lo mismo que las liendres adheridas al cabello.

piojos

Existen tres tipos principales de piojos que afectan a los humanos: el piojo de la cabeza (Pediculus humanus capitis), el piojo del cuerpo (Pediculus humanus corporis) y el piojo púbico o ladilla (Pthirus pubis). El más común es el piojo de la cabeza, que se encuentra principalmente en niños en edad escolar.

Los piojos de la cabeza son insectos sin alas, de color grisáceo o marrón, que miden entre 2 y 3 mm de largo. Las hembras ponen huevos, conocidos como liendres, que se adhieren firmemente a la base del cabello cerca del cuero cabelludo. Estos huevos eclosionan en aproximadamente una semana, dando lugar a ninfas que se convierten en adultos en unos siete días.

¿Por qué se produce la pediculosis?

Se produce por la transmisión directa de estos insectos de una persona a otra. Éstos no pueden saltar ni volar, pero se desplazan rápidamente arrastrándose. La forma más común de transmisión es el contacto cabeza a cabeza, que permite que se muevan de una persona infestada a otra. Esto explica por qué es tan común entre los niños que juegan y se agrupan estrechamente.

Además del contacto directo, pueden propagarse a través del uso compartido de objetos personales, como peines, cepillos, gorros, bufandas, auriculares y ropa de cama. Aunque es menos frecuente, esta vía de transmisión puede contribuir a brotes en hogares, escuelas y otras comunidades.

Síntomas y diagnóstico: El síntoma más común es la picazón intensa en el cuero cabelludo, causada por la reacción alérgica a las picaduras. Esta picazón puede llevar a rascarse vigorosamente, lo que a su vez puede causar irritación y llagas en el cuero cabelludo. En algunos casos, pueden aparecer pequeños bultos rojos en el cuero cabelludo, el cuello y los hombros.

El diagnóstico se realiza mediante la inspección visual del cuero cabelludo y el cabello. La presencia de estos insectos vivos o liendres adheridas al cabello cerca del cuero cabelludo confirma el diagnóstico. Las liendres se diferencian de la caspa y otras partículas porque están firmemente adheridas al cabello y no se eliminan fácilmente.

Tratamiento y prevención: Incluye el uso de champús pediculicidas y lociones que contienen ingredientes activos como permetrina o piretrina, que los mata. Es importante seguir las instrucciones del producto cuidadosamente y repetir el tratamiento después de una semana para asegurar la eliminación completa.

Además del tratamiento químico, se recomienda el uso de peines de dientes finos para eliminar las liendres manualmente. El lavado de ropa, sábanas y objetos personales en agua caliente también ayuda a prevenir la reinfestación.

Para prevenir la pediculosis, es esencial evitar el contacto cabeza a cabeza y no compartir objetos personales que entren en contacto con el cabello. La educación sobre ella y la vigilancia regular del cabello, especialmente en los niños, son cruciales para detectar y tratar la infestación a tiempo.

En Fanlook, comentan: “Entendemos la preocupación de los padres y cuidadores cuando se trata de mantener la salud capilar de sus seres queridos.”

La pediculosis es una infestación frecuente, aunque tratable, que demanda cuidado y precauciones apropiadas. Conocer su origen y los métodos de tratamiento eficaces puede disminuir notablemente sus efectos y evitar su diseminación. Al enfrentarla de manera informada y proactiva, se puede mantener un ambiente más saludable y libre de piojos, promoviendo así una mejor calidad de vida para todos.

salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Live

El salón reinventado: tendencias italianas para un espacio de vida fluido y acogedor

julio 23, 2025
Live

Prepara el despegue escolar: Descubre el nuevo catálogo de mochilas y accesorios innovadores

junio 26, 2025
Live

Dispositivos compatibles con Alexa que convierten a las casas en hogares aún más inteligentes

junio 17, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

Osapeers irrumpe como el nuevo punto de encuentro para profesionales ESG

julio 25, 2025

De redes sociales a web propia: la estrategia veraniega que tu pyme necesita

julio 25, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.