Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, octubre 12
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»La importancia de la buena gestión de los fondos Feder para Asturias
Noticias

La importancia de la buena gestión de los fondos Feder para Asturias

NBAsturiasBy NBAsturiasnoviembre 23, 20233 Mins Read

El Principado de Asturias es la primera comunidad española que ha logrado certificar el 100% de las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) del período 2014-2020, según recoge la Unión Europea en su web oficial. La media nacional se sitúa en estos momentos en torno al 70%.

Fondos Feder

El programa operativo del Feder contemplaba ayudas para Asturias por un valor de 334 millones, una cifra que sumada a la aportación regional eleva la inversión global hasta 400 millones. Este fondo es uno de los principales instrumentos financieros de la política de cohesión europea. Su objetivo es contribuir a reducir las diferencias de desarrollo de las regiones y mejorar el nivel de vida en aquellas menos favorecidas.

El marco de actuación para el período 2014-2020 se diseñó sobre varios ejes que durante el período de ejecución se materializaron en inversiones en diferentes campos: la mejora de la competitividad de las pymes, la apuesta por la I+D+i, las tecnologías de la información y las comunicaciones; la preservación del medio ambiente y la creación de equipamientos educativos y sanitarios. La incorporación de los fondos adicionales REACT EU supuso un reto de gestión y una oportunidad para afrontar la crisis provocada por la pandemia de la covid.

Entre otras actuaciones, el Feder ha permitido financiar parcialmente la construcción de los centros de salud de Turón (Mieres) y Las Vegas/Les Vegues (Corvera) y de la Escuela de Arte del Principado, en Avilés. También se ha sufragado a su cargo la ejecución de los accesos al Parque Empresarial Principado de Asturias (PEPA) y a la Zona de Actividades Logísticas e Industriales (Zalia), así como distintas obras de saneamiento.

Además, la nueva sede judicial de Luarca/L.uarca, que es el primer edificio de la comunidad que incorpora criterios passivhaus para lograr un consumo muy bajo de energía, forma parte igualmente del catálogo de inversiones ejecutadas con cargo al Feder.

Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

Los resultados de la certificación de las ayudas del Feder demuestran la agilidad de Asturias en la ejecución de los recursos comunitarios. Al margen del Feder, la comunidad tiene asignados en estos momentos 687,9 millones del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, de los cuales ya se han ingresado 623,2. De acuerdo con la última actualización disponible, ya se han licitado contratos o se han lanzado convocatorias por un valor global de 414,1 millones, lo que supone más del 66,4% de los recursos ingresados. Además de esa cantidad, ya están concedidos o adjudicados 310,1 millones, el 49,7% de lo recibido hasta la fecha.

Asturias
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.