Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
lunes, agosto 4
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Reportajes»«La erosión de la CSU»: El socio de Merkel es castigado en las regionales
Reportajes

«La erosión de la CSU»: El socio de Merkel es castigado en las regionales

NBAsturiasBy NBAsturiasoctubre 14, 20183 Mins Read

Berlín, 14 oct (dpa) – El duro revés de la Unión Cristianosocial (CSU), socio de la canciller alemana, Angela Merkel, en las elecciones regionales de hoy en Baviera ha dejado patente el descontento de la población ante un partido centrado en la cuestión migratoria, dejando de lado otras inquietudes del electorado.

«En el pasado, la CSU obtuvo una amplia mayoría, porque el pueblo bávaro se veía bien gobernado y representado por ella», escribió el diario conservador alemán «Frankfurter Allgemeine Zeitung» en un comentario titulado «La erosión de la CSU», después de que el partido hermano de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel fuera el partido más votado, pero perdiera su acostumbrada mayoría absoluta.

«Y Baviera ha estado bien gobernada, como muestra la comparación con todos los demás estados. Pero recientemente, más y más antiguos votantes de la CSU se han preguntado si la CSU seguía siendo realmente su partido», indicó sobre una formación que según las últimas proyecciones obtuvo un 37,3 por ciento.

Lejos de lo que piensa la CSU, que no ha dudado en enarbolar la bandera de la anti-inmigración para evitar fuga de votos, los cerca de 9,5 millones de personas con derecho a voto en la rica Baviera, sede de gigantes como BMW y Siemenes, se han guiado por otras preocupaciones a la hora de decantarse por uno u otro partido.

De acuerdo con la cadena pública alemana ARD, la preocupación por la política de educación, el déficit de vivienda a precios económicos y la política de medio ambiente han sido los principales temas que han impulsado la decisión del electorado, que han alzado a Los Verdes como segunda fuerza de la región con un 17,8 por ciento de los votos.

«La vieja CSU murió el domingo por la noche», escribió el rotativo alemán «Süddeutsche Zeitung». «Su estrategia de atacar constantemente a la canciller Merkel y emplear una retórica dura contra los refugiados ha fracasado, como lo hizo en las elecciones al Bundestag hace un año».

El partido liderado por Horst Seehofer, ministro de Interior alemán y principal quebradero de cabeza de Merkel en cuestión migratoria, se alejó en los últimos tiempos de la población del segundo mayor estado de Alemania, con la tasa de desempleo más baja del país y donde sus habitantes disfrutan del mayor poder adquisitivo de Alemania, junto con la ciudad-estado Hamburgo.

Lejos de poder evitar la fuga de votos al partido populista de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) con un mensaje duro contra la política migratoria en un país, que desde 2015 ha recibido a cerca de 1,5 millones de refugiados, los resultados de hoy muestran cómo 180.000 de sus votantes se fueron a ese partido, según datos de ARD.

Asimismo, en su obsesión por luchar contra AfD, que hoy entró en el Parlamento regional con el 10,7 por ciento de los votos, se olvidaron del votante más liberal, que no comulga con sus mensajes anti-inmigración. Unos 180.000 de sus votantes se decantaron por Los Verdes, 170.000 por el partido de los Electores Libres (FW) y 40.000 por el Partido Liberal (FDP).

Mientras, por el contrario ganaron 100.000 votantes del Partido Socialdemócrata (SPD), que registró su peor resultado en la historia de Baviera con apenas un 9,5 por ciento de los votos.

Ahora toca esperar y ver si como dice la prestigiosa publicación alemana «Der Spiegel», «este terremoto político» cuyo epicentro se encuentra en Baviera «puede desencadenar un maremoto que puede barrer al Gobierno alemán».

Por Almudena de Cabo (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Reportajes

La tecnología inmersiva modifica la forma en que las personas aprenden y se relacionan

julio 23, 2025
Reportajes

La historia de los Peregrinos de la Eucaristía: una vocación que nace del altar

julio 10, 2025
Reportajes

Una delicia de tomate: La Tienta Celebra el éxito del Dr. Ángel Martín

marzo 31, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

El crecimiento del Centro de Innovación Carrio

julio 29, 2025

Nuevas inversiones en el Hospital del Oriente de Asturias

julio 29, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.