Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
jueves, septiembre 11
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Live»La “distancia” en la amistad
Live

La “distancia” en la amistad

NBAsturiasBy NBAsturiasmarzo 8, 20212 Mins Read
amistad
Foto: Christin Klose/dpa

(dpa) – Una buena amistad es, en el mejor de los casos, equilibrada y se basa en el dar y el recibir. En la práctica, sin embargo, suele ocurrir que una persona es la que más a menudo llama y la que hace más preguntas que la otra. ¿Es este desequilibrio una razón para dejar que se vaya perdiendo la amistad o los buenos amigos aceptan este tipo de cosas?

«Depende de la razón que la persona tenga para no dar señales de vida», observa la psicóloga Berit Brockhausen. ¿Hay que tomarse como algo personal que el amigo o la amiga muestre menos interés? ¿Y si la otra persona también se está alejando en general de los demás, tal vez porque tiene mucho que hacer en el día a día? ¿O es que realmente tiene menos interés en llamar?

Si no se sabe nada de la otra persona porque se ha retirado por completo, se puede manifestar preocupación al respecto. Aquí, un mensaje de texto es una buena manera de expresar este sentimiento. «¿Puedo ayudar? ¡Si me necesitas, aquí estoy!». Este es un mensaje que une el interés en la otra persona con una oferta de ayuda, explica Brockhausen en la revista «Emotion» (número 09/2020).

Si al parecer el individuo sólo está interesado en sí mismo, vale la pena indagar si hay algún tipo de conflicto sobre el que no se ha hablado.

En cualquier caso, las preguntas que manifiestan interés son mejor recibidas que las acusaciones puntuales. Un ejemplo de esa situación puede ser: «Me doy cuenta de que cada vez tienes menos tiempo para verme. ¿Hay algo que te haya molestado? Para mí es importante el contacto que mantenemos». Comunicar algo por el estilo es más adecuado que soltar un «podrías llamarme alguna vez», una afirmación que denota acusación y enojo.

Si también en ese caso la persona continúa mostrándose evasiva, eso tal vez se deba, por el momento, la fase de la amistad estrecha se ha terminado. Eso no significa que más adelante se pueda volver a retomar, si eso es lo que se quiere entonces, señala Brockhausen.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Live

Descubre las ventajas clave de aprender inglés online con BilinguaMe

septiembre 10, 2025
Live

Campamento de verano con los Peregrinos de la Eucaristía: una experiencia que transforma con fe, alegría y servicio

agosto 31, 2025
Live

Curso de especialización en Inteligencia Artificial y Big Data: potencia tu FP en Informática con Linkia FP

agosto 13, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

Claves para diseñar una estrategia eficaz de SEO local y destacar tu negocio

septiembre 10, 2025

Descubre las ventajas clave de aprender inglés online con BilinguaMe

septiembre 10, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.