Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
sábado, agosto 2
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Turismo»La Cerdanya, territorio idóneo para la práctica del Turismo de Salud
Turismo

La Cerdanya, territorio idóneo para la práctica del Turismo de Salud

NBAsturiasBy NBAsturiasoctubre 26, 20193 Mins Read

En el siglo XIX, cuando apenas empezaba a extenderse el concepto turístico, en la comarca de la Cerdanya ya proliferaba el turismo de salud, después de que la nobleza y la burguesía catalana descubrieran el valle, como un destino idóneo para disfrutar de sus vacaciones y poder realizar largas estancias de salud, en especial para curar enfermedades respiratorias o tuberculosas. Sin ir más lejos, en 1911, el arquitecto Antoni Gaudí viajó hasta Puigcerdà para curarse de la fiebre de malta, una enfermedad infecciosa de distribución mundial.

En la actualidad, la Cerdanya es la comarca que genera más bienestar en Catalunya. Así lo indica un estudio en el que participan las universidades de Perpignan y Girona, el hospital de Puigcerdà y el clúster Sol dels Pirineus, cuyos resultados servirán para diseñar y ofrecer productos y servicios específicos relacionados con los beneficios para la salud y el bienestar que ofrece vivir o visitar la comarca cerdana. Además, el reciente Plan de Salud de la Región Sanitaria del Alt Pirineu y Aran 2016-2020, señala que un 93,8 de los residentes declaran tener una percepción positiva del estado de salud, muy por encima de la media catalana que se sitúa en el 82%.

La alimentación y los estilos de vida saludables, sumados a la altura sobre el mar y la calidad del aire, convierten a la Cerdanya en un destino ideal desde el punto de vista de la salud. Una buena prueba de ello la ofrece en primera persona Edu Vidal, gerente del Hotel Esquirol situado en Llívia. «En noviembre de 2013 me operaron a corazón abierto y me implantaron 3 bypass. Recuerdo perfectamente que mi cardiólogo del Centro Médico Teknon, me advirtió que me olvidara de esquiar durante ese invierno. No sé si fue el aire puro de la Cerdanya, pero en poco más de un mes ya estaba disfrutando del esquí. Y a partir de entonces, cada día iba realizando un paso de gigante en mi recuperación, que me permitió disfrutar de casi 60 días de esquí durante esa temporada».

Baños termales en Llívia

Precisamente el municipio de Livia, inaugurará el próximo mes de noviembre unos baños termales, gracias a las aguas calientes sulfurosas que se encontraron el pasado año en la zona del Parc de Sant Guillem. «Sin lugar a dudas, las aguas termales en el municipio serán un gran atractivo turístico y de salud para la campaña de invierno que empezará en breve» señala el gerente del Hotel Esquirol. Uno de los valores añadidos del alojamiento turístico, es su privilegiada situación, que permite disfrutar de una estancia de relax, naturaleza y tranquilidad, en un entorno ideal para la práctica de los deportes de invierno.

Sobre el Hotel Esquirol

El Hotel Esquirol está situado en la localidad gerundense de Llívia, en el Pirineo Español, y está completamente rodeado por territorio francés. La frontera principal entre España y Francia se halla a tan solo 2km. El alojamiento, acogedor y familiar, cuenta con 20 habitaciones, y es un punto de partida ideal para esquiar o visitar la zona. El hotel alberga un spa con sauna y piscina al aire libre, dispone de guarda esquíes, ofrece un servicio de alquiler de equipamiento de esquí y la posibilidad de adquirir el forfait. Además, cuanta con el Restaurante Esquirol, que ofrece un amplio menú diario y de fin de semana, donde poder degustar platos típicos de la zona.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Turismo

De Cangas a Cudillero: itinerario esencial para saborear la tierrina en un solo viaje

julio 29, 2025
Turismo

Explora Aragón en libertad: rutas imprescindibles desde Zaragoza en autocaravana

julio 25, 2025
Turismo

Visitar Praga en vacaciones: descubre la magia de la capital checa

julio 16, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

El crecimiento del Centro de Innovación Carrio

julio 29, 2025

Nuevas inversiones en el Hospital del Oriente de Asturias

julio 29, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.