Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, agosto 3
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Negocios»La Agenda Azul de Grupomar: El liderazgo sostenible de Antonio Suárez Gutiérrez en la industria pesquera
Negocios

La Agenda Azul de Grupomar: El liderazgo sostenible de Antonio Suárez Gutiérrez en la industria pesquera

NBAsturiasBy NBAsturiasenero 15, 20256 Mins Read

El cuidado de los océanos y la promoción de prácticas sostenibles se ha convertido en una prioridad global en las últimas décadas. La economía azul surge como un modelo de desarrollo que busca preservar los recursos marinos mientras fomenta la innovación y el crecimiento económico de manera responsable.

Grupomar

En este escenario, Grupomar, bajo la dirección de Antonio Suárez Gutiérrez,Presidente de Grupomar ha implementado la Agenda Azul, un ambicioso plan de sostenibilidad que ha transformado las operaciones de la compañía atunera mexicana. Esta iniciativa no solo protege los ecosistemas marinos, sino que también promueve la equidad social, la transparencia en la pesca y la economía circular, consolidando a la empresa como un referente en el sector.

El compromiso de Grupomar con la Agenda 2030 y el Pacto Mundial México

Hace seis años, Grupomar dio un paso fundamental al convertirse en la primera empresa atunera de México en adherirse tanto al Pacto Mundial México como a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Este compromiso internacional, liderado por Antonio Suárez Gutiérrez, no fue solo simbólico, sino que se tradujo en la aplicación de un conjunto de prácticas empresariales alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Desde entonces, la empresa ha trabajado de manera proactiva en la protección de los ecosistemas marinos, la gestión sostenible de los recursos y la promoción de una pesca responsable. La Agenda Azul se ha convertido en un pilar fundamental de la compañía, destacando la importancia de una producción alimentaria sostenible y accesible.

Garantizar la sostenibilidad alimentaria a través de la producción responsable

Uno de los principales objetivos de la Agenda Azul es asegurar el aprovisionamiento sostenible de materia prima, especialmente en la producción de proteína marina. Antonio Suárez Gutiérrez ha liderado un enfoque que prioriza la pesca responsable, reduciendo la sobreexplotación de los recursos y asegurando la regeneración de las especies marinas.

Este modelo no solo contribuye a la protección del entorno marino, sino que también permite ofrecer productos accesibles y de alta calidad nutricional al mercado mexicano. Al garantizar una producción eficiente, Grupomar apoya la seguridad alimentaria de la población, facilitando el acceso a fuentes de proteína saludable a precios competitivos.

Paralelamente, la empresa promueve la generación de empleo local y la capacitación de sus colaboradores, fomentando el desarrollo de las comunidades donde opera. Esta sinergia entre producción sostenible y desarrollo comunitario ha convertido a Grupomar en un ejemplo de modelo empresarial socialmente responsable.

Monitoreo y control: El Programa de Observadores a Bordo

Para garantizar la total transparencia y sostenibilidad de sus prácticas, Antonio Suárez Gutiérrez implementó el Programa de Observadores a Bordo, una iniciativa innovadora dentro del sector pesquero.

Este programa asegura que el 100 % de los buques pesqueros de Grupomar cuenten con la presencia de observadores certificados por la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) y la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA). Su función es supervisar en tiempo real las prácticas pesqueras, verificando que se ajusten a los estándares internacionales y evitando la captura de especies no objetivo o protegidas.

Además, la compañía realiza prácticas de muestreo masivo y biológico, registrando información detallada sobre las especies capturadas, como su tamaño, peso, madurez sexual y condición general. Estos controles rigurosos permiten evaluar el impacto ambiental y ajustar las prácticas pesqueras para reducir al mínimo la afectación a los ecosistemas.

Promoción de la equidad de género en el entorno laboral

La sostenibilidad, en la visión de Antonio Suárez Gutiérrez, no solo implica la protección ambiental, sino también el avance social y la equidad de oportunidades. Por ello, Grupomar ha implementado políticas inclusivas que promueven la equidad de género dentro de la empresa.

Actualmente, Grupomar cuenta con la mayor proporción de mujeres empleadas en el estado de Colima, un logro notable en una industria históricamente dominada por la fuerza laboral masculina. Esta política de inclusión no solo impulsa la diversidad, sino que también promueve un ambiente laboral más equilibrado, con igualdad de oportunidades y salarios justos para todos sus empleados.

El compromiso con la equidad también se extiende a garantizar un ambiente laboral seguro y libre de discriminación, reflejando un modelo empresarial moderno y consciente de su impacto social.

Innovación y economía circular: Reduciendo el impacto ambiental

En su apuesta por la sostenibilidad, Grupomar, bajo la visión de Antonio Suárez Gutiérrez, ha integrado los principios de la economía circular en sus procesos productivos.

Este modelo busca maximizar el aprovechamiento de los recursos, reducir los residuos generados y fomentar la reutilización de materiales. Algunas de las prácticas destacadas dentro de la empresa incluyen:

  • Reciclaje de materiales plásticos y embalajes en las plantas de producción.
  • Reutilización de subproductos generados durante el procesamiento del atún.
  • Optimización del consumo de agua y energía mediante tecnologías más eficientes.

Estas acciones no solo benefician al medio ambiente, sino que también mejoran la eficiencia operativa de la empresa, demostrando que es posible combinar rentabilidad con responsabilidad ambiental.

Un modelo replicable para la industria pesquera global

El liderazgo de Antonio Suárez Gutiérrez en la implementación de la Agenda Azul de Grupomar ha establecido un estándar ejemplar en la industria pesquera mexicana y global. Su capacidad para integrar prácticas sostenibles con un modelo empresarial rentable ha demostrado que es posible transformar la manera en que se gestionan los recursos marinos.

Grupomar no solo protege los ecosistemas, sino que impulsa un impacto positivo en las comunidades locales a través de la generación de empleo, la equidad de género y el desarrollo social. Este enfoque integral posiciona a la empresa como un referente global en la adopción de prácticas sostenibles.

Un legado para las futuras generaciones

La Agenda Azul, impulsada por Antonio Suárez Gutiérrez, trasciende los objetivos empresariales al reflejar un compromiso con el bienestar de las futuras generaciones. Al priorizar la sostenibilidad, la equidad y la innovación, Grupomar ha sentado las bases para un modelo de negocio que inspira a otras empresas del sector pesquero a replantearse su impacto ambiental y social.

Con un enfoque integral y una visión a largo plazo, Antonio Suárez Gutiérrez y Grupomar demuestran que es posible alcanzar el éxito empresarial sin comprometer la salud del planeta. La Agenda Azul es, sin duda, un ejemplo de cómo la sostenibilidad y la innovación pueden ir de la mano para construir un futuro más equilibrado y consciente.

empresas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Negocios

Urbanismo en América Latina: el modelo que plantea Leopoldo Arnaiz

julio 29, 2025
Negocios

Osapeers irrumpe como el nuevo punto de encuentro para profesionales ESG

julio 25, 2025
Negocios

De redes sociales a web propia: la estrategia veraniega que tu pyme necesita

julio 25, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

El crecimiento del Centro de Innovación Carrio

julio 29, 2025

Nuevas inversiones en el Hospital del Oriente de Asturias

julio 29, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.