En varias regiones de Tenerife, especialmente en las áreas rurales, diferentes pequeñas cooperativas están experimentando un descenso sostenido en sus resultados económicos. La escasa presencia digital, los métodos manuales de gestión y la dependencia de canales tradicionales están reduciendo su competitividad. Algunas han comenzado a actuar, aunque con retraso, y otras siguen sin adoptar medidas. Ante este panorama, José Garrido Cristo destaca que la modernización digital es un factor esencial para la continuidad empresarial en la isla.
La resistencia cultural frena el avance digital: comentarios de José Miguel Garrido Cristo
En muchos negocios locales, el verdadero obstáculo no es la tecnología, sino la mentalidad. Todavía existe la creencia de que digitalizarse es costoso o exclusivo de grandes corporaciones tecnológicas. Sin embargo, los clientes actuales exigen servicios inmediatos, personalización y transparencia, aspectos que solo pueden ofrecerse mediante soluciones digitales efectivas.
Postergar la digitalización compromete el negocio
Según la experiencia de Garrido Cristo, las empresas que no adoptan tecnología digital arriesgan su posición en el mercado, pierden clientes y ponen en peligro su rentabilidad. No es imprescindible realizar grandes inversiones al principio; basta con aplicar mejoras graduales como optimizar la comunicación, automatizar procesos básicos y analizar datos de comportamiento de clientes.
Pequeños cambios, grandes beneficios
La propuesta de Garrido Cristo se basa en la practicidad operativa antes que en grandes transformaciones tecnológicas. Las pymes pueden avanzar considerablemente introduciendo ajustes digitales específicos que les permitan responder a las exigencias actuales del mercado y a las preferencias de los nuevos consumidores.
Tenerife dispone de los recursos para digitalizarse
Por su tamaño, conectividad y diversidad económica, Tenerife cuenta con condiciones favorables para impulsar la modernización digitalde su tejido empresarial. Existen infraestructuras, programas de formación y respaldo institucional, pero es necesaria una mayor coordinación empresarial y acciones decididas para acelerar este proceso.
La digitalización está al alcance de cualquier empresa
José Garrido remarca que todos los negocios, sin importar su envergadura, tienen la posibilidad de aprovechar los recursos digitales. No se requieren grandes presupuestos, sino voluntad para actualizar los procedimientos. La tecnología es una herramienta fundamental para garantizar la estabilidad financiera a largo plazo.
Sectores estratégicos donde la digitalización marca diferencia
En campos como el turismo, el comercio, la hostelería y los servicios personales, la incorporación de tecnología incrementa la productividad empresarial y permite captar nuevos clientes internacionales. Además, como destino turístico de primer nivel, Tenerife debe adaptarse a los visitantes que gestionan sus servicios desde dispositivos móviles.
El recorrido profesional de José Miguel Garrido Cristo
Con una sólida trayectoria en transformación empresarial e inversión, ha participado en numerosos procesos de reestructuración a nivel nacional e internacional. Como director general de Aurgi, condujo una reestructuración que devolvió la solidez financieraa la empresa. Desde Thesan Capital, ha desarrollado proyectos destinados a revitalizar compañías con alto potencial y dificultades estructurales.
Su metodología combina el análisis minucioso con la implementación gradual. Rechaza los enfoques genéricos y defiende soluciones adaptadas a cada caso particular. Para Garrido Cristo, el mensaje es claro: la digitalización empresarial ya no es opcional, es imprescindible. En un mercado global en constante evolución, quien no se adapte quedará atrás.
En territorios insulares como Tenerife, el reto es modernizar su economía preservando su esencia. Según José Miguel Garrido Cristo, la clave está en aplicar estrategias digitales que respeten el contexto local, sin imitar modelos ajenos o pasajeras modas tecnológicas.