Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
domingo, octubre 19
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Live»IA no convence al hablar: los modelos fallan en naturalidad
Live

IA no convence al hablar: los modelos fallan en naturalidad

NBAsturiasBy NBAsturiasoctubre 19, 20252 Mins Read

Un estudio europeo revela que modelos de IA como ChatGPT y Claude aún no logran mantener conversaciones naturales ni imitar con precisión el habla humana.

IA no convence al hablar
Foto: 123rf.com

Los grandes modelos de lenguaje aún no logran imitar con naturalidad la forma en que las personas se comunican. Un estudio publicado en la plataforma científica PMC analizó herramientas como ChatGPT-4, Claude Sonnet 3.5, Vicuna y Wayfarer para determinar si eran capaces de mantener conversaciones creíbles.

El reto de hablar como un humano

Investigadores de las universidades de Basilea, Neuchâtel y la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología compararon diálogos reales con otros generados por inteligencia artificial. El resultado mostró que los oyentes distinguieron fácilmente cuáles eran humanos y cuáles no.

Imitación excesiva y tono artificial

El informe destaca un fenómeno llamado “alineación exagerada”, que ocurre cuando los modelos copian en exceso el estilo del interlocutor. Según Lucas Bietti, profesor asociado de la NTNU, “los modelos tienden a imitar con demasiada frecuencia, y esa imitación exagerada resulta poco natural”.

Fallos en los saludos, las pausas y los cierres

Los investigadores también detectaron errores en el uso de palabras de transición —como “bueno”, “así que” o “de todos modos”—, que los humanos utilizan de forma espontánea para dar ritmo y coherencia. Los modelos, en cambio, las aplican de forma repetitiva o fuera de contexto.

Una brecha que aún persiste

Aunque la inteligencia artificial avanza con rapidez, los expertos advierten que todavía está lejos de mantener conversaciones naturales. Las mejoras futuras podrían reducir la distancia, pero persistirán diferencias clave en la forma de comunicarse.

Con información de NotiPress.

Tecnología
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Live

La importancia de aburrirse en la era de la distracción

octubre 10, 2025
Live

La nueva soledad digital: conectados pero aislados

octubre 8, 2025
Live

El arte de no hacer nada: beneficios del descanso real

octubre 6, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.