Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
lunes, septiembre 22
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Negocios»Humedades: La importancia de contratar una empresa en Asturias
Negocios

Humedades: La importancia de contratar una empresa en Asturias

NBAsturiasBy NBAsturiasagosto 30, 20254 Mins Read

Son muchas las personas que buscan los servicios de una empresa de humedades en Asturias ya sea para realizar trabajos de mantenimiento o reparaciones en viviendas, bajos comerciales, comunidades de vecinos o negocios.

empresa de humedades en Asturias
Foto: 123rf.com

La humedad en casa es uno de los problemas más frecuentes en viviendas, locales comerciales y edificios aquí en el Principado. Además de afectar la estética de las paredes o techos también puede provocar daños estructurales y muchos expertos afirman que pueden tener consecuencias negativas para la salud de las personas.

Detectar los primeros signos de humedad y actuar a tiempo es clave para evitar reparaciones que afecten negativamente la calidad de vida de las personas y también es necesario para evitar gastos mucho más importantes por no hacer actuado a tiempo.

Primeras señales de humedad en paredes y techos

Antes de que la humedad se convierta en un problema grave, en muchos casos, a no ser que se sea causada por una avería lo más normal es que se comiencen a ver manchas oscuras o amarillentas en las paredes y techos. Los expertos también afirman que el moho en esquinas, juntas de azulejos o detrás de los muebles son señales a tener en cuenta, el olor a humedad persistente en habitaciones poco ventiladas o la condensación en ventanas o sensación de frío en estancias cerradas son también los primeros avisos de que hay que hacer una revisión y ponerse en contacto con profesionales que puedan ofrecer una solución que se ajuste a las necesidades de cada persona.

Principales causas de la humedad

  • Filtraciones externas: Estas pueden ser causadas por lluvias, cubiertas en mal estado o grietas en la fachada.
  • Fugas de agua internas: tuberías rotas, bajantes dañados o instalaciones en mal estado.
  • Condensación: En este caso hablamos del exceso de vapor de agua en el ambiente por falta de ventilación, de ahí la importancia y necesidad de ventilar cada día el hogar o lugar de trabajo.

Cómo eliminar la humedad

Para eliminar la humedad lo más recomendable es contactar con profesionales que puedan reparar filtraciones y fugas, de ese modo sellarán grietas, arreglarán tejados o cambiarán las tuberías dañadas.

Tal y como ya te hemos comentado la ventilación es muy necesaria en el hogar, local comercial o en las segundas residencias, para ello siempre es positivo abrir ventanas cada día, sobre todo en baños y cocinas, y en el caso de que no se pueda hacer cada día, al menos unas horas a la semana. Los expertos también recomiendan usar deshumidificadores, aplicar pinturas antihumedad, pues protegen paredes y techos frente a la aparición de moho y revisar periódicamente: cubiertas, canalones, sótanos y garajes.

Consejos para prevenir la humedad en casa

  • Ventilar a diario durante 10-15 minutos.
  • Evitar secar ropa en el interior sin corriente de aire.
  • Mantener una temperatura estable para reducir la condensación.
  • No colocar muebles pegados a las paredes, dejando espacio para que circule el aire.

Efectos de la humedad en la salud

Además de dañar la vivienda, la humedad y el moho pueden causar problemas de salud. Entre los más frecuentes se encuentran las alergias e irritación de ojos y piel. La tos y dificultades respiratorias y en algunos casos el agravamiento de enfermedades como el asma. Por esas razones y otras más eliminar la humedad no solo protege el inmueble, sino también el bienestar de quienes lo habitan.

La humedad es un problema que no debe ignorarse. Reconocer las señales y no dejarlo para otro momento ayuda a cuidar de la salud, y también puede ayudar a evitar gastos mayores en el caso de que todo vaya a más. En el caso de que tengas humedad en casa, segunda residencia o negocio, no lo dudes y ponte en manos de profesionales.

 

empresas hogar
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Negocios

Clínicas Dorsia consolida la integración de belleza, salud y bienestar en Europa

septiembre 19, 2025
Negocios

Cegid Contasimple: guía práctica de la herramienta que muchos negocios asturianos ya echan en falta

septiembre 17, 2025
Negocios

Alquiler de fotomatón en Andalucía: precios, tipos y consejos para tu boda o evento

septiembre 16, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.