Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
lunes, agosto 4
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Concejos
    • Política
    • Multimedia
  • Noticias
  • Deporte
  • Variedades
  • Negocios
  • Reportajes
  • Live
  • Salud
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Reportajes»Hildegarda de Bingen: La creadora de la primera lengua artificial
Reportajes

Hildegarda de Bingen: La creadora de la primera lengua artificial

NBAsturiasBy NBAsturiasmarzo 6, 20243 Mins Read

NotiPress: La creación de lenguas artificiales es un tema que ha involucrado a estudiosos y aficionados a la comunicación durante mucho tiempo. Entre las más conocidas se encuentra el esperanto, concebido como un idioma universal con la intención de unir a la comunidad global.

lengua

Una de las lenguas artificiales más extrañas y antiguas es la conocida como Lingua Ignota, que significa «lengua desconocida» en latín. Fue creada por Hildegarda de Bingen, una religiosa alemana del siglo XII que dejó un legado significativo en diversos campos como la literatura, la música, la pintura, la medicina, la botánica y la anatomía.

Hildegarda, canonizada en 2012, tenía la capacidad de tener visiones desde una edad temprana. Se cree que la Lingua Ignota fue concebida por ella para transmitir sus revelaciones divinas y comunicarse con sus compañeras eclesiásticas. Aunque se sabe que existe, la función específica de este lenguaje no ha sido completamente descubierta.

La obra conocida como Lingua Ignota per simplicem hominem Hildegarde prolata es una de las contribuciones menos conocidas de Hildegarda. De esta forma, solo se han conservado fragmentos en dos manuscritos con este lenguaje, el Códice gigante de Wiesbaden (Riesenkodex) y el de Berlín, Staatbibliothek Preußischer Kulturbesitz. Se estima que alrededor de mil vocablos y 23 letras conforman este intrigante idioma artificial.

Sobre los 23 grafemas de la Lingua Ignota hay una similitud en el primero y último de los grafemas del hebreo, por otro lado, la grafía es más parecida al arameo primitivo y hebreo moderno, menciona un estudio de la Universidad de Chile. Aunque en la actualidad este idioma artificial no registra ningún hablante, resulta importante al ser la creación de una mujer, en una época en donde este sector poblacional no podía producir ibras tan complejas. Así, Hildegarda de Bingen es considerada una precursora en allanar el largo camino de la emancipación femenina y despertar la curiosidad por otras lenguas.

La aplicación de las lenguas artificiales también aparece dentro de la ciencia ficción, así esta ha contribuido con lenguajes inventados que han capturado la imaginación de muchos, como el Klingon de Star Trek y el Alto Valyrio de Game of Thrones.

Cabe destacar, según información a la cual accedió NotiPress, estas lenguas ficticias generaron el interés de muchos aficionados, por lo cual la plataforma educativa Duolingo desarrolló cursos específicos para aprenderlas. Así, los cursos de Duolingo permitieron que entusiastas de las series se adentren en un nuevo lenguaje, así como la cultura detrás de los mundos de Star Trek y Game of Thrones, mediante habilidades que van desde lo básico a lo avanzado.

En resumen, la historia de las lenguas artificiales se enraíza desde edad medía y trasciende hasta la ficción moderna, con figuras como Hildegarda de Bingen, cuya Lingua Ignota sigue siendo un enigma y una ventana a su mundo espiritual y creativo.

Por Alondra Reyes

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Reportajes

La tecnología inmersiva modifica la forma en que las personas aprenden y se relacionan

julio 23, 2025
Reportajes

La historia de los Peregrinos de la Eucaristía: una vocación que nace del altar

julio 10, 2025
Reportajes

Una delicia de tomate: La Tienta Celebra el éxito del Dr. Ángel Martín

marzo 31, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

RECOMENDADOS
  • Candás 365
  • Naberto
  • NB Radio Digital
  • Marchacity
  • Magazine 365

El digital de Asturias es un medio que lleva en la red desde el año 2012. Cada jornada ofrecemos actualidad, información y contenidos multimedia tanto regionales, nacionales e internacionales para ofrecer una oferta informativa de calidad e independiente a nuestra audiencia.

ES NOTICIA

El crecimiento del Centro de Innovación Carrio

julio 29, 2025

Nuevas inversiones en el Hospital del Oriente de Asturias

julio 29, 2025
© {2012 -2024} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.