Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
YouTube WhatsApp
Facebook X (Twitter) YouTube
El Digital de Asturias
martes, octubre 14
  • Portada
  • Agenda
  • Asturias
    • Multimedia
  • Concejos
  • Noticias
  • Deporte
  • Live
    • Salud
    • Variedades
    • Reportajes
  • Gastronomía
  • Turismo
  • Negocios
  • Horóscopo
El Digital de Asturias
Home»Noticias»Herbert Diess alerta sobre las consecuencias económicas de la Guerra en Ucrania
Noticias

Herbert Diess alerta sobre las consecuencias económicas de la Guerra en Ucrania

NBAsturiasBy NBAsturiasmarzo 11, 20222 Mins Read

Fráncfort, 10 mar (dpa) – La guerra de Rusia contra Ucrania podría afectar a la economía europea incluso más que la pandemia del coronavirus, advirtió hoy el presidente ejecutivo del grupo automotor Volkswagen, Herbert Diess, en declaraciones al periódico «Financial Times».

Herbert Diess
Herbert Diess, presidente ejecutivo del grupo automotor Volkswagen. Foto: Sven Hoppe/dpa

El ejecutivo señaló que un conflicto militar prolongado tendría probablemente un efecto «mucho peor» en la economía del continente que la propagación de covid-19.

El director del mayor grupo automovilístico de Europa apuntó que un daño permanente en las cadenas de suministro mundiales podría provocar «enormes subidas de precios, escasez de energía e inflación».

«Podría ser muy arriesgado para las economías de Europa y Alemania», previno. Diess se mostró partidario de imponer las «máximas sanciones» a Rusia, pero aclaró que tales medidas tendrían que complementarse con negociaciones.

Volkswagen suspendió sus actividades en Rusia la semana pasada, deteniendo tanto la producción en sus dos plantas así como la exportación de vehículos al país hasta nuevo aviso.

Los fabricantes de automóviles sufren retrasos en la producción como consecuencia de la invasión rusa a Ucrania. Volkswagen tuvo que paralizar actividades en varias plantas de Alemania por falta de piezas.

Además, la guerra también genera problemas en los mercados de materias primas. Los precios del petróleo y el gas así como los de las materias primas continuaron subiendo, y las empresas temen que empiecen a escasear piezas importantes y de materiales necesarios para la producción.

La pandemia de coronavirus tuvo un grave impacto en el sector alemán de la fabricación de vehículos. En la primavera europea de 2020, varias automotrices registraron pérdidas tras semanas de paros de producción debido a la paralización de actividades para evitar contagios.

La escasez de chips que detuvo la producción en muchos lugares en 2021 también fue, en cierta medida, una consecuencia de la pandemia. Sin embargo, los fabricantes de automóviles se beneficiaron recientemente de la subida de los precios de venta gracias a una continua y elevada demanda.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Noticias

Movilidad sostenible: retos y oportunidades en el norte de España

septiembre 22, 2025
Noticias

Energías renovables y empleo verde en España

septiembre 20, 2025
Noticias

Jóvenes y empleo digital en España

septiembre 20, 2025

Publicidad en Asturias

MAGAZINE 365 ASTURIAS

NB Radio digital Asturias

YouTube Facebook Instagram
  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© {2012 -2025} eldigitaldeasturias.com - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.